Empresas y finanzas

Iberdrola presenta su plan estratégico hasta 2009: prevé ganar 2.350 millones e invertir 9.000 millones

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, en una Junta de Accionistas de la compañía. Foto: eE

IBERDROLA

17:37:32
15,49
0,00%
0,00pts

La eléctrica destinará 5.600 millones a España y el resto a oportunidades de negocio en el extranjero, "especialmente en Europa y Estados Unidos". Potenciará además la producción de energías renovables, a la que destinará en total 3.250 millones de euros.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán y de la que ACS controla el 10% del capital prevé que su beneficio neto al finalizar el ejercicio 2009 alcance los 2.350 millones de euros, 1.000 millones más que el resultado que obtuvo en 2005. Los motores de su crecimiento serán las energías renovables y las oportunidades de negocio en el extranjero.

De hecho, invertirá unos 3.250 millones de euros en la producción de energía limpia "con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de al menos 7.000 megavatios", lo que representa un crecimiento del 84% respecto al cierre de 2005 (3.810 megavatios).

Además, destinará unos 3.400 millones de euros para "aprovechar las oportunidades de negocio rentable", especialmente en Europa y Estados Unidos. Iberdrola explica que para asumir esta inversión prevé desinvertir en activos no estratégicos por valor de 1.000 millones de euros.

Además, seguirá explorando nuevas oportunidades de negocio en Latinoamérica, donde invertirá unos 1.550 millones euros (17% del total) provenientes en gran parte del 'cash flow' generado en la región. En concreto, prevé consolidar su condición de primer productor de electricidad privado en México, alcanzado para ello una potencia instalada de 5.500 megavatios.

Proyecciones de futuro

Iberdrola realiza en su plan estratégico un adelanto de cómo evolucionarán sus negocios en 2010 y 2011, años para los que prevé una inversión de más de 6.000 millones de euros y anticipa que el crecimiento de los beneficios será a un ritmo de doble dígito.

En estos años, "equilibrará el esfuerzo inversor" de tal forma que destinará el 56% de las inversiones al extranjero y el 38% a España. La empresa señala que el crecimiento provendrá de las nuevas centrales de generación en Europa, parques eólicos en el Viejo Continente y Estados Unidos, y plantas adicionales en México y Brasil.

Principales objetivos

Entre los principales objetivos operativos que se ha planteado Iberdrola en su nuevo Plan Estratégico 2007-2009 figuran optimizar el margen del negocio liberalizado en España teniendo en cuenta el nuevo entorno energético y regulatorio, reforzar el area de actividades reguladas en el país, crecer en la división de energías renovables, explorar nuevas oportunidades de negocio en Latinoamérica y diversificación de las actividades rentables.

En relación con el negocio liberalizado en España, Iberdrola destinará unos 1.750 millones euros a esta area, lo que representa un 19% del total de las inversiones para el periodo, que incluye las áreas de generación y comercialización de electricidad y gas. El objetivo de la empresa es optimizar el margen de esta dirección, teniendo en cuenta el nuevo entorno energético y regulatorio, donde "hay que seguir profundizando en la liberalización".

La estrategia de la compañía en esta área de negocio para los próximos años pasa por anticiparse al nuevo escenario que se plantea en España, caracterizado por un incremento de la potencia instalada mediante centrales de ciclo combinado (22.000 megavatios en el año 2009), unas mayores exigencias medioambientales y unas nuevas necesidades del sistema.

Ciclos combinados y plantas hidroeléctricas

Iberdrola prevé culminar en el nuevo periodo de referencia la puesta en marcha de dos ciclos combinados: Escombreras (Murcia), con 800 MW, que ya está en pruebas desde este verano, y en Castellón 4, de otros 800 MW. Con estas nuevas plantas, Iberdrola alcanzará una potencia gestionada mediante ciclos de 6.400 MW en España.

Una vez garantizada la cobertura de la demanda con las nuevas centrales de ciclo combinado puestas en marcha y en construcción, Iberdrola se centrará en esta etapa en aportar "fiabilidad y flexibilidad" al sistema mediante la inversión en plantas hidroeléctricas capaces de cubrir las puntas.

El negocio regulado (distribución de electricidad y gas) se llevará el 20% de todas las inversiones, es decir 1.800 millones euros. La eléctrica pretende reforzar la calidad de suministro en España, de forma que prevé culminar el ejercicio 2009 con una mejora del 25% respecto a la calidad del servicio media registrada en el periodo 2000-2005.

Ingeniería y negocios no energéticos

Si bien el Plan Estratégico se centra en el negocio energético, la empresa mantendrá la diversificación en las actividades rentables, con lo que la ingeniería y los negocios no energéticos, que se llevarán el 7% de toda la inversión entre el próximo año y 2009 (650 millones euros), seguirán siendo un vector de crecimiento para la eléctrica vasca.

Concretamente, Iberdrola Ingeniería y Construcción basará su estrategia en la progresiva internacionalización (en el año 2009 el 70% de su cifra de ventas provendrá del extranjero) y en la captación de clientes fuera del grupo Iberdrola, mientras que los objetivos de Iberdrola Inmobiliaria pasan por trasladar el modelo desarrollado hasta la fecha en España a los países en los que la compañía se vaya implantando.

El Plan también refleja mejorar en un 20% los ratios de eficiencia por empleado en distribución y en generación hasta 2009. Además, se espera que para la fecha los gastos operativos netos representen menos del 28% del margen bruto.

Reparto de 3.000 millones de euros en dividendos

Iberdrola, que mantendrá el ratio de apalancamiento por debajo del 55% al final del periodo, plantea también una atractiva política retributiva, con el reparto de 3.000 millones euros entre 2007 y 2009 en concepto de dividendos.

Por otro lado, la decidida apuesta de Iberdrola por el tejido industrial del país llevará a la compañía a realizar compras a empresas españolas valoradas en cerca de 7.600 millones euros. Asimismo, la contribución total a las haciendas públicas vía impuestos ascenderá a 6.500 millones euros, lo que representa un 35% más que en el periodo anterior, al tiempo que invertirá más de 200 millones de euros a la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i),

El compromiso de Iberdrola con el empleo entre 2007 y 2009 se plasmará en la incorporación de más de 1.000 profesionales, con lo que que culminará el periodo con unos 17.000 empleados. La compañía, que pondrá en marcha el Campus Iberdrola, dedicará 200 millones a la formación de la plantilla, lo que supone duplicar la inversión anual del plan anterior, y alcanzará los dos millones de horas lectivas en tres años, incrementándolas un 30% por empleado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky