
La compañía estadounidense, un referente de la economía mundial, ha sufrido una caída en sus ganancias del 12% en el tercer trimestre del año, debido al retroceso experimentado por su unidad financiera,GE Capital, que contrarrestó el crecimiento de sus otras divisiones. Warren Buffett entra en General Electric con una inversión de hasta 6.000 millones de dólares.
El beneficio de operaciones continuas de GE en el tercer trimestre fue de 4.480 millones de dólares, o de 45 centavos por acción, frente a los 5.110 millones de dólares, o 50 centavos, por acción del mismo periodo del año pasado. El dato está en línea con las previsiones de los analistas.
Por otro lado, la cifra de negocio de la compañía estadounidense alcanzó los 47.234 millones de dólares (34.852 millones de euros), un 11% más.
Lastre financiero
Entre las principales divisiones de GE (GE.NY), la unidad de tecnología aumentó su beneficio un 2%, mientras que la división de energía ganó un 31% más y NBC Universal un 10% más. Sin embargo, GE Capital Finance, el brazo financiero del grupo, registró una caída del beneficio del 33% ante la incertidumbre en los mercados.
"Aunque GE Capital no es inmune al actual entorno, continuó registrando un comportamiento por encima de sus competidores financieros. Estamos mejorando nuestros márgenes y enfocando estos negocios en los mercados y productos adecuados", ha comentado el presidente y consejero delegado de GE, Jeff Immelt.
Asimismo, el máximo ejecutivo del grupo señaló que GE ha tomado medidas para reducir su apalancamiento y mejorar su posición de liquidez de acuerdo con su calificación crediticia AAA, tras haber captado 15.000 millones de dólares (11.061 millones de euros) que garantizan la posición de la compañía en el corto plazo, al mismo tiempo que podría permitirle "pasar a la ofensiva" en el largo plazo.
En el conjunto de los nueve primeros meses del año, GE obtuvo un beneficio neto de 13.688 millones de dólares (10.100 millones de euros), un 12% menos, mientras que su facturación sumó 136.302 millones de dólares (100.571 millones de euros), un 10% más.