Empresas y finanzas

Juan Abelló aumenta un 140% sus beneficios tras la venta de Pepe Jeans

  • Su sociedad de inversión alcanza unas ganancias de 145 millones de euros en 2015
Juan Abelló. Imagen: Archivo

Juan Abelló está de enhorabuena. El empresario ha aumentado un 140% sus beneficios en el último ejercicio. Nueva Compañía de Inversiones, su sociedad holding y cabecera de la firma Torreal, a través de la cual gestiona todo su patrimonio, alcanzó el año pasado un resultado después de impuestos de 145 millones de euros, frente a las ganancias de 61,6 millones en 2014. Esto ha sido posible gracias, fundamentalmente, a las plusvalías generadas por la venta de Pepe Jeans.

Torreal, Artá y L Capital Europe, el brazo inversor de Louis Vuitton, cerraron en febrero de 2015 la venta del grupo de moda, que incluye las marcas Pepe Jeans London y Hackett, al fondo libanés M1 y a la sociedad de inversión L Capital Asia. La operación, según indicaron entonces fuentes próximas a la misma, rondó los 900 millones de euros, el triple prácticamente de lo que habían pagado por ella tres años antes.

Operación redonda

A Abelló, que tenía el 29,64% de las acciones, la operación le salió así redonda. En la misma línea, de hecho, que Nueva Compañía de Inversiones, el crecimiento de los beneficios de Torreal es incluso más significativo. En 2015 ha multiplicado sus resultados netos por 15, al pasar de 7 millones a 104,7 millones de euros.

El empresario sumaba al cierre del último año un patrimonio neto consolidado en su sociedad holding de 1.739 millones de euros, un 18,7% más respecto a 2014. Nueva Compañía de Inversiones goza, en este sentido, de una plena salud financiera, con un nivel de apalancamiento mínimo. Su deuda a largo plazo se sitúa en tan sólo 20,4 millones de euros, mientras que los compromisos con la banca a corto plazo apenas superan los 8,2 millones de euros.

La cartera de participadas de Torreal aglutina participaciones en la bodega Cvne, la empresa de aparcamientos y parques logísticos Saba Infraestructuras, el fabricante ferroviario Talgo, el operador de telecomunicaciones Afrimax, con la ambición de ser el líder en 4G en África subsahariana, o la productora audiovisual Imagina, en la que tiene un 23% del capital. Abelló ha puesto, sin embargo, a la venta esta última participación. Imagina cuenta actualmente con los derechos internacionales de emisión de la Liga de Fútbol española, los derechos locales de la Liga de Campeones de Europa y también los del Campeonato de Fórmula Uno.

Desinversión en Imagina

La empresa estaría valorada en unos 2.000 millones de euros, aproximadamente, por lo que el paquete de Abelló podría alcanzar un valor en el mercado de 460 millones de euros. El proceso, que se habría iniciado después del verano, se encuentra en una fase inicial y se ha manejado en privado, según explicaron fuentes próximas a la operación a la agencia Bloomberg el pasado mes de septiembre.

Citigroup y Lazard están trabajando junto con Torreal para encontrar compradores para Imagina. Aunque todavía está en una etapa preliminar, la expectativa es que la oferta despierte el interés de fondos de inversión y empresas del sector.

El accionariado del grupo lo completan los socios fundadores de Mediapro, que controlan el 35 por ciento de la compañía; el gigante de la publicidad WPP, que posee el 23% y el grupo mexicano de medios de comunicación Televisa, que suma el 19% restante. La operación podría materializarse el año que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky