
El presidente de Gas Natural Fenosa (GNF), Isidro Fainé, ha viajado a Colombia para reunirse con representantes del Gobierno colombiano y solucionar la crisis de su filial Electricaribe.
Según ha podido saber elEconomista, el máximo representante de GNF, Isidro Fainé, acompañado del consejero delegado de la entidad, Rafael Villaseca, ha llegado a Bogotá para reunirse con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el ministro de Minas y Energía, Germán Arce.
Se comenta que, aunque originalmente estuviera descartado, en la reunión también podría participar el presidente José Manuel Santos.
Situación muy tensa
La situación de GNF al otro lado del Atlántico es muy tensa: el país le acusa de no invertir lo convenido en el mantenimiento de las infraestructuras, lo que causa mala calidad de suministro y apagones, y la compañía se defiende, argumentando que sufre un desmesurado nivel de impagos -acumula más de 1.259 millones de euros- que le impide ejecutar dichas inversiones; a continuación, la Administración colombiana lo niega, esgrimiendo informes que sostienen que los impagos no son relevantes.
Sea como fuere, en respuesta a las amenazas de intervención, GNF activó en julio un período especial de seis meses para negociar un arreglo amistoso, al amparo del acuerdo de protección de inversiones entre España y Colombia.
Durante ese plazo de seis meses, las autoridades no pueden materializar la amenaza de intervención. Y si el período concluye sin acuerdo, GNF puede demandar al Gobierno colombiano en una corte internacional de arbitraje.
En los dos últimos meses, GNF se ha visto obligada a aportar más de 15 millones de euros al operador del sistema eléctrico, XM, para evitar que éste ordene el racionamiento de energía durante varias horas al día a los 2,5 millones de clientes de la empresa.