
La división minorista de Globalia afronta el próximo ejercicio con dos claros objetivos: llevar su negocio de viajes de empresa a América Latina y destronar a El Corte Inglés como líder del sector. Para ello, la firma que preside Juan José Hidalgo ha creado Globalia Corporate Travel (GCT), una nueva marca especializada en el sector corporativo, que estará operativa a partir de enero. Con esta enseña, la firma busca desvincular el negocio de empresas y eventos de la marca Halcón y dar un servicio "mas especializado, personalizado y global", que le permita seguir creciendo en ingresos y clientes e internacionalizarse.
"Halcón Viajes es muy reconocida turísticamente y los competidores usan nuestra especialización en turismo para decir que no somos buenos en corporativo. Con esta división buscamos dar más visibilidad al negocio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras", aseguró José María Hoyos, director general de la división minorista. A su vez, Hoyos explicó que la nueva marca sienta las bases para que Globalia lleve negocio corporativo al mundo anglosajón, donde podrán funcionar bajo la marca GCT.
La hoja de ruta del grupo turístico pasa por convertirse en una agencia de viajes de negocio internacional en 2018. El primer paso será abrir sedes en América Latina de la mano de un socio local o en solitario, dependiendo de si Air Europa ya tiene o no oficinas en él. Actualmente, Globalia está negociando con la agencia de viajes corporativos L'AlianXa, que tiene presencia en todo Latinoamérica, para empezar a operar.
Los países prioritarios para la firma de Hidalgo son México, Argentina, Colombia y Brasil, que es donde tienen más presencia las empresas españolas. Y es que, para el presidente del grupo turístico, operar a nivel internacional es fundamental para convertirse en la empresa líder en España ya que con una estructura global podrá tener acceso a los contratos de grandes multinacionales. "Una vez tengamos la red montada podremos ir a por empresas como Repsol, Telefónica o Mapfre. Tenemos que coger dimensión internacional para acceder a las grandes multinacionales españolas. Algo que podremos hacer a partir de 2018", explicó David Ballesteros, director comercial del grupo. Por ejemplo, la división minorista de Globalia acaba de firmar un contrato con Inditex para los viajes dentro de España ya que no le puede dar un servicio global.
"El enorme crecimiento que hemos experimentado en los últimos años en el número de clientes corporativos nos ha llevado a especializarnos aún más en este sector. Mediante esta nueva marca pretendemos ser más globales y atender la demanda tanto de nuestros clientes nacionales e internacionales", reveló Juan José Hidalgo.
Según los datos proporcionados por el grupo turístico, el negocio de eventos y viajes de empresa, que ya tiene 7.000 clientes, facturó 400 millones en 2015 y esperan cerrar 2016 con unos ingresos de 430 millones, un 7,5 por ciento más. ?Globalia Corporate Travel nace con el 14 por ciento de la cuota del mercado de viajes de negocios, lo que nos convierte en la número dos de España por detrás de El Corte Inglés, aunque no por mucho tiempo?, explicó David Ballesteros, director comercial del grupo.
Así, la firma que preside Juan José Hidalgo espera que el sorpasso a la agencia de Dimas Gimeno se produzca a lo largo de 2017 puesto que "sus ingresos en business travel están bajando proporcionalmente a los que suben los de Globalia", tal y como aseguró Ballesteros. "Si se mantiene la tendencia registrada en 2015 y 2016, esperamos ser los primeros del mercado corporate el año que viene", sentenció. En este punto, el directivo recalcó que para ser líderes a largo plazo es fundamental mantener el contrato con las Administraciones Públicas, que aporta 90 millones de euros al año y está vigente hasta octubre de 2018.
A pesar de los datos anunciados por la división minorista de Globalia, la agencia de viajes corporativos Carlson Wagonlit Travel (CWT) cerró 2015 con una facturación de 480 millones y espera concluir el año con unas ventas de 500 millones, lo que la mantiene en un segundo puesto por delante de la nueva división de Globalia. A su vez, se espera que la división de viajes de negocio de El Corte Inglés concluya 2016 con ingresos superiores a los 520 millones.