
El Gobierno del Reino Unido ha dado luz verde al de ampliación del aeropuerto londinense de Stansted, propiedad de BAA -filial de Ferrovial-, con el que incrementará el tráfico anual de pasajeros hasta los 35 millones, según ha anunciado el Ministerio británico de Transportes. Sin embargo, la compañía tendrá que esperar aún para la construcción de la segunda pista.
La decisión del Gobierno británico se produce en respuesta a una apelación de BAA y del propio aeropuerto después de que la administración local de Uttlesford denegara en 2006 el permiso para el plan de expansión, que data de 2003, por motivos medioambientales y de exceso de ruido.
Mayor rendimiento
La decisión del Gobierno permitirá incrementar el número de operaciones anuales de 241.000 a 264.000 y aumentar en 10 millones, desde los 25 millones actuales, el número de pasajeros que utiliza cada año este aeropuerto.
El secretario de Estado de Aviación, Jim Fitzpatrick, indicó en un comunicado que esta decisión obedece a la "necesidad urgente" de incrementar la capacidad aeroportuaria en el sureste de Inglaterra, donde se encuentran los aeródromos londinenses.
"Ya dejamos claro en el Libro Blanco de la Aviación que la primera prioridad era dar un mejor uso a las pistas actuales, lo que incluía utilizar toda la capacidad de Stansted", afirmó Fitzpatrick.
El Gobierno indicó que es consciente de que la ampliación de Stansted he generado numerosas opiniones, por lo que ha estudiado el asunto durante mucho tiempo antes de tomar esta decisión, que permitirá incrementar en un 40% el número de pasajeros con sólo un 10% más de vuelos.
Amlpiación pero no segunda pista
En una carta del Ministerio de Comunidades Locales y Gobierno Local a BAA, el Gobierno indicó que el posible impacto en la salud como consecuencia de la contaminación que esta ampliación conllevaría será "probablemente muy pequeño".
Sin embargo, el Ministerio señaló que ninguna de esas conclusiones puede ser tomada como un apoyo a la construcción de una futura segunda pista en Stansted, como es la intención a largo plazo de BAA.
En una primera reacción, el director de Stansted, Stewart Wingate, calificó la decisión de "fantástica" para los pasajeros y la economía británica y agregó que ahora la tendrán que estudiar a fondo, incluido el informe independiente de la planificación.
BAA posee en la actualidad siete aeropuertos en el Reino Unido, aunque ya ha puesto a la venta el de Gatwick, el segundo mayor del país, después de un informe preliminar de la Comisión de Competencia (CC) británica en el que ésta indica que el gestor podría tener que vender dos de sus aeropuertos londinenses (Gatwick y Stansted) y uno escocés (Edimburgo o Glasgow).