Empresas y finanzas

Ferrovial: BAA comienza el 'despiece' aeroportuario con la venta de Gatwick

El gestor aeroportuario británico, propiedad del grupo español Ferrovial, ha puesto a la venta, "de forma inmediata", el aeropuerto londinense de Gatwick, según ha informado la compañía a la CNMV. Hace menos de una mes, la Comisión de Competencia británica (CC) instó a BAA a desprenderse de tres de sus aeropuertos por considerar que existían problemas de competencia que afectaban a pasajeros y aerolíneas. Ferrovial podría pujar por Aena si se le permite participar en la gestión.

"Hemos decidido iniciar el proceso de venta de Gatwick de forma inmediata", afirmó hoy el consejero delegado de BAA (BAA.LO), Colin Matthews, en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía añade que la decisión de vender este aeropuerto no se ha tomado "a la ligera", ya que se trata de una parte "importante y valiosa" de la filial de Ferrovial <:FER.MC:>.

Siguen en desacuerdo

En su informe provisional, presentado el pasado 20 de agosto, la Comisión de Competencia británica obligaba a BAA a desprenderse de tres de sus siete aeropuertos: los londineses Gatwick y Stansted y uno en Escocia, a elegir entre Edimburgo y Glasgow. En dicho informe se alegaba que existían problemas de competencia que se traducían en "efectos adversos" para los pasajeros y las aerolíneas.

En respuesta al documento de Competencia, que será definitivo y obligatorio en febrero o marzo, cuando finalice el proceso de alegaciones, el gestor aeroportuario aseguró que el informe contenía "errores" y que recurrirían la desición.

En su comunicado de hoy, BAA se mantiene firme en esta postura y reitera que están "en desacuerdo" con el análisis realizado por el departamento gubernamental británico, en especial en lo que respecta a los aeropuertos en Escocia y Stansted, donde consideran que un cambio de propietario afectaría a su actual proyecto de ampliación.

"Con respecto a Stansted, creemos que un cambio de propietario interferiría en el proceso para la aprobación de una segunda pista, lo que constituye un elemento clave de la política de transporte aéreo del Gobierno", indica la compañía.

De hecho, en un encuentro con la prensa española celebrado el lunes, el máximo responsable de Ferrovial Aeropuertos, Iñigo Meirás, aseguró que si la decisión final de competencia prevista para el primer trimestre de 2009 obliga a vender más aeropuertos, BAA presentará una apelación.

Virgin, interesada

Ya se conocen posibles candidatos a quedarse con Gatwick. Virgin Atlantic, la compañía de Richard Branson, ha anunciado hoy que presentará una oferta por el aeropuerto londinense.

"Virgin Atlantic acogería favorablemente la oportunidad de presentar una oferta por Gatwick como parte de un consorcio y de aplicar nuestra experiencia en servicios al cliente en la futura gestión del aeropuerto", expresó el consejero delegado Steve Ridgway en un comunicado.

El gestor del aeropuerto de Fráncfort, Fraport, y la constructora alemana Hochtief están interesados en el adquirir el aeropuerto londinense de Gatwick. Fraport reiteró su interés en Gatwick al decir hoy que "estamos interesados en todo aeropuerto que vaya a ser privatizado".

Fraport añadió que estudiará las condiciones de la venta con tranquilidad, ya que son decisorias para una posible oferta. Además, Hochtief, en la que la española ACS (ACS.MC) tiene una participación del 30%, también dijo que tiene interés en comprar el aeropuerto de Gatwick.

Concentrados en Heathrow

Según recoge Thomson Financial, muchos analistas estima que la venta de tres aeropuertos podría ser claramente positiva para el grupo, no sólo por el dinero a ingresar sino también por liberar una parte sustancial de las cuantiosas inversiones previstas y de la deuda del grupo.

Por su parte, los máximos responsables de la gestora reconocen que su prioridad número uno actualmente es presionar para conseguir una ampliación de la capacidad con la construcción de una tercera pista en el aeropuerto de Heathrow.

"El año 2008 es vital porque se termina la fase consultiva sobre la ampliación de Heathrow", afirmó el consejero delegado de BAA, Colin Matthews. "Vamos a seguir presionando".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky