Empresas y finanzas

MAPA apunta regadíos son prioridad en negociaciones fondos Feader

Madrid, 3 oct (EFECOM).- El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, afirmó hoy que conseguir infraestructuras de mejora de regadíos "es una de las prioridades del Gobierno en las negociaciones para el reparto de fondos Feader" para el periodo 2007-2013.

El secretario afirmó hoy que para el Ministerio de Agricultura "es muy importante el mantenimiento de los regadíos en España", ya que representan el 56 por ciento de la producción agraria, "por lo que hay que llevar a cabo medidas de mejora en las infraestructuras".

Puxeu realizó estas declaraciones durante la firma del proyecto de mejora de la zona regable del Pantano de Guadalmellato (Córdoba)entre la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Sur y Este, y la empresa pública TRAGSA, acto en el que también estuvo presente el presidente de la Federación Nacional de de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo.

Se trata del primer proyecto que se llevará a cabo con la colaboración de ambas entidades públicas, y supondrá una inversión de 13,6 millones de euros para la modernización de la zona regable de 3.800 hectáreas en la zona comprendida entre el borde sur de Sierra Morena y el margen derecho del río Guadalquivir.

Puxeu valoró la colaboración entre ambas empresas públicas "en una obra muy compleja", y deseó que "este sistema de riego no termine siendo utilizado para abastecimiento de agua o para usos no agrícolas", como ha sucedido con otras obras similares.

El presidente de TRAGSA, Rafael Jaén, señaló que "este proyecto nos permite contribuir con el Plan de Choque de Regadíos" que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura para mejorar las infraestructuras de riego y permitir el ahorro de agua.

El director adjunto de la empresa pública, Jose Luis San Miguel, detalló que las obras se orientarán a conseguir una ahorro de agua de hasta ocho hectómetros cúbicos cada año, a evitar la contaminación del agua en el canal y a mejorar el sistema de riego para conseguir la misma presión y caudal en todo el territorio.

Para ello se llevará a cabo la construcción de dos balsas de regulación en Guarromán y Almodóvar (Córdoba), en las que la entrada de agua desde el canal se realizará a través de tuberías, y se realizarán cambios en los sistemas de riego de las fincas.

El presidente de la SEIASA del Sur y Este, Manuel Ariza, señaló que "con este proyecto cubrimos uno de los objetivos del Plan de Choque", y anunció que "en próximos meses firmaremos nuevos convenios con TRAGSA para nueve proyectos de modernización de regadíos en Murcia y Andalucía, por un montante de 130 millones de euros.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, agradeció "la buena disposición de ambas partes a la hora de llevar a cabo este proyecto tan delicado", ya que se llevará a cabo en una zona en parte urbana en la que viven 350.000 personas.

Además, señaló que "se trata de una zona en la que ha habido muchos problemas con los vertidos al canal, al que han llegado a caer hasta coches y electrodomésticos", y manifestó que "esperamos que los agricultores de la zona puedan llegar a regar con una presión mayor sin necesidad de esfuerzo económico".

Estas obras de mejora tienen un plazo de ejecución estimado de 30 meses hasta su puesta a punto, y afectarán a una zona de 3.800 hectáreas y a 950 agricultores que llevan a cabo su actividad en esta zona regable de Córdoba. EFECOM

lgc/msg/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky