Empresas y finanzas

Intensas negociaciones entre Francia y Bélgica sobre fusión GDF-Suez

Pese a que los grupos franceses Gaz de France (GDF) y Suez enviaron a la Comisión Europea varias soluciones para remedir los problemas de competencia que esta fusión podría crear en Bélgica, el gobierno de aquel país las considera insuficientes.

PARIS (AFX-España) - El proyecto de fusión entre el gigante del gas GDF y el grupo energético Suez era este lunes objeto de intensas negociaciones entre Francia y Bélgica destinadas a aclarar el papel del Estado belga en el futuro ente y los posibles problemas de competencia en aquel país.

De esta forma, el grupo privado Suez podría verse obligado a ceder una parte de su producción nuclear en Bélgica, según la edición de este lunes del diario Le Figaro, pese a que la empresa aspiraba a conservar sus siete reactores, explotados por su filial belga Electrabel, que representan un total de 5.800 MW.

Además, las autoridades de ambos países podrían conceder al Estado belga un lugar dentro del nuevo gigante de la energía, según portavoces del ministerio belga de Economía.

Desde que se anunció la fusión entre GDF y Suez, las autoridades belgas intentan aprovechar esta fusión para abrir su mercado de la energía a nuevos actores que le den mayor competitividad.

En el sector del gas, GDF es el único grupo en Bélgica que hace sombra al omnipresente Distrigaz, que es a su vez filial de Suez. En el sector eléctrico, se está estudiando la cesión del 25% del capital del grupo eléctrico belga SPE, que está actualmente en manos de GDF.

Este plan de fusión GDF-Suez fue lanzado por el gobierno francés en febrero para evitar ofertas de adquisición hostiles sobre Suez, justo después de que la firma italiana Enel mostrara su interés en esta empresa.

La fusión de GDF y Suez creará el primer grupo de gas europeo y el quinto productor de electricidad del continente.

Actualmente, los diputados franceses están debatiendo una ley sobre energía que permitirá la fusión de GDF con Suez y transformará en normas todas las directivas europeas con vistas a la apertura total del sector energético a partir de julio del 2007.

afxmadrid@afxnews.com

afp/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky