VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, diagnosticó hoy que el sector de la automoción, tanto en vehículos industriales como en componentes, está en "un momento bastante optimista" en Castilla y León para no perder competitividad ante la deslocalización a Asia y el Este de Europa.
Esta es la valoración que realizó, en declaraciones a la prensa, ante de inaugurar la jornada Análisis sobre la automoción de Castilla y León, organizada por Caja Duero y el Grupo Viálogos, que agrupa a 14 cajas de todas las comunidades autónomas.
"Tienen un escenario bastante optimista", destacó Villanueva en un repaso de empresas como Renault en Palencia y Valladolid, donde ha iniciado una nueva etapa con la fabricación del nuevo Clio junto al Modus, Iveco y Nissan, con un nuevo proyecto en la planta de Avila.
Villanueva explicó que, en un momento de pérdida de competitividad del sector en España y Castilla y León, la Junta "chequeó" y trabajó con las empresas y añadió que el proceso "lo tenemos bastante bien centrado".
Para mantener la producción, la Junta y las empresas del sector acordaron trabajar en la logística --importante para la salida de la fabricación hacia el Norte de Europa--, la adecuación de las plantillas a la evolución industrial, la cooperación con el Gobierno --competente en distintas materias-- y en investigación, desarrollo e innovación.
BUENA SALUD.
La misma opinión ofreció el secretario del Foro de la Automoción de Castilla y León, Francisco Tinaut Fluixá, en declaraciones a Europa Press, donde subrayó la constante evolución de este sector, que es dinámico, pero que tiene "una buena salud".
Ante los fenómenos de deslocalización, el directivo del Foro abogó por "poner las medidas necesarias" ya que se trata de un proceso "inevitable", pero en particular reiteró que el sector está bien tanto por las inversiones que se realizan como por la plantilla cualificada.
"Valladolid es una plaza muy importante en el segmento de la automoción", afirmó el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, para explicar por qué la entidad que preside y el Grupo Viálogos --que aglutina a 14 cajas de ahorro de todas las comunidades-- decidieron analizar el sector en una jornada en Valladolid.
Fermoso, en declaraciones recogidas por Europa Press, apostó por que los agentes públicos y privados que asisten a la jornada realicen una reflexión del estado de este sector, que supone el 14 por ciento del Valor Bruto Añadido industrial regional y da empleo a 28.500 personas en Castilla y León.
España se sitúa en el séptimo puesto de los quince países con mayor producción de vehículos de motor con 3.011.010 unidades en 2004, un 0,6 por ciento menos que en 2003, en un ránking que lideran Estados Unidos y Japón.
La producción en 2010 crecerá hasta los 65 millones al año desde los 58,6 millones de vehículos de 2004, según recoge la publicación 'Automoción: un sector en revolución ... Claves para el análisis', expuesto en la jornada.
Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), de cada 100 vehículos fabricados en España el 17,5 es ensamblado en las plantas de Castilla y León. Está participación crece si se considera la fabricación de vehículos industriales ligeros, ya que en la región se fabricaron 50.046 unidades, el cien por cien del total nacional.
Valladolid, con las plantas de Renault e Iveco, es un núcleo importante para la industria del automóvil que, junto con la fábrica de Renault en Villamuriel de Cerrato en Palencia, crea un pequeño corredor en el interior de Castilla y León.