Empresas y finanzas

La cartera no está para excesos: Dia dispara su crecimiento con la crisis

No todo el mundo sufre con la crisis y el parón del consumo que golpea a la economía española. Gracias a su especialización en el mercado del descuento, la cadena de supermercados Dia puede alcanzar este año un crecimiento histórico. La cadena registra incrementos en algunas de sus tiendas de hasta el 40%.

Fuentes de la empresa reconocen que, "aunque todavía es pronto para hacer una media, tras la integración de las tiendas de Plus Supermercados, compañía adquirida el año pasado, y su transformación en Dia Market y Maxi Dia, los formatos más grandes del grupo, se están registrando crecimientos superiores incluso al 40%".

Los expertos del sector coinciden en que Dia ha sabido gestionar la mala situación económica y sacar provecho a la caída del poder adquisitivo que está afectando a los consumidores, ofreciendo una amplía oferta de productos al precio más bajo posible, lo que ha permitido atraer no sólo ya a las capas sociales más bajas, especialmente los inmigrantes, sino a todo tipo de clientes.

La red más amplia

Dia, que cuenta ya con la red de tiendas más amplia de España -habría superado este año los 3.000 establecimientos tras la integración de los cerca de más de 240 de Plus-, es filial del grupo francés Carrefour pero gestiona desde Madrid todo su crecimiento. Presente en Europa, Sudamérica y China con cerca de 6.200 tiendas, la empresa obtiene aquí el 42% de sus ingresos y el 60% de la inversión.

La compañía alcanzó el pasado ejercicio una facturación de 9.503,7 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 7,9% respecto al año anterior. Gracias al tirón de las ventas, el beneficio de explotación aumentó un 18,56%, hasta 122,01 millones de euros. En sus últimas memorias, el presidente del grupo, Javier Campo, no oculta su satisfacción por los datos y asegura que "en un entorno inflacionista, con un petróleo caro y una crisis financiera que se extiende, en dia estamos preparados".

En su opinión, "la adquisición de Plus Supermercados nos ha brindado la oportunidad de obtener un crecimiento rápido y de acelerar el proceso de transformación de nuestras tiendas, además de habernos proporcionado un incremento de cuota de mercado de cerca de un punto en productos de gran consumo". Además del mercado español, uno de los máximos objetivos de la empresa es crecer también en Asia tras su desembarco en China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky