Empresas y finanzas

España dejará de estar entre los diez primeros mercados publicitarios del mundo

España abandonará en 2010 el ránking de los diez países con mayores mercados publicitarios del mundo, según los pronósticos que hoy hizo públicos la agencia ZenithOptimedia. De acuerdo con estos cálculos, Rusia y Brasil, que ahora ocupan los puestos 13 y 11, entrarán dentro de dos años en el "top ten", a costa de España y Australia. En el último estudio, correspondiente a 2007, España ocupa la octava posición, con una facturación total anual de 7.335 millones de euros.

ZenithOptimedia prevé que Estados Unidos continúe en 2010 en el primer puesto mundial, con 139.945 millones de euros, y Japón conservará el segundo, con 31.888 millones. El Reino Unido tomará el relevo de Alemania en la tercera posición, que cae a la cuarta, y China se mantendrá en la quinta. La lista la completarán Rusia, Francia, Brasil, Italia y Corea del Sur.

La última previsión de ZenithOptimedia estima un crecimiento publicitario mundial del 4,3% en 2008, 2,3 puntos por debajo de las últimas estimaciones que hizo en junio, que aventuraban un crecimiento del 6,6%.

Las consecuencias de la crisis

Las regiones del planeta más afectadas por la crisis económica son las desarrolladas, debido a la falta de liquidez en los mercados financieros: las estimaciones se han visto reducidas a la mitad en Norteamérica y en Europa Occidental.

Los mercados en desarrollo contribuirán un 65% al crecimiento de la inversión publicitaria mundial entre 2007 y 2010, lo que significa un incremento del 28% al 32% de su cuota de mercado.

El estudio afirma que los sectores que seguramente sucumbirán a las presiones de una bajada en la demanda de presupuesto publicitario serán los artículos de lujo y las categorías de ocio y de viaje.

Internet seguirá creciendo

Por medios, la publicidad en Internet seguirá creciendo a un ritmo anual del 23% y para 2010 acabará copando el 13,8% de la inversión publicitaria mundial.

Los diarios, las revistas, la televisión y la radio están perdiendo terreno ante Internet, pero de todos los medios, el que más está sufriendo pérdidas es el de los periódicos, cuya facturación publicitaria bajará en 2008 y 2009. Los anunciantes invertirán menos en diarios en 2009 de lo que lo hicieron en 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky