Empresas y finanzas

Cellnex estaría dispuesta a escuchar a Telefónica en una eventual venta de Telxius

  • La firma se lanza a por FPS Towers para consolidarse en Francia
  • Telefónica estudia tanto la entrada de socios como la venta de activos
  • Mantiene la puerta abierta a comprar Inwit y colaborar con la gala Iliad
Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex.

Cellnex Telecom estaría dispuesta a escuchar a Telefónica en una eventual venta de activos de su filial de torres de telefonía Telxius, cuya salida a bolsa se frustró hace dos semanas por la falta de demanda. "Estaríamos más que felices de comenzar a hablar con ellos" si Telefónica vuelve a evaluar su estrategia, ha afirmado el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez. El mercado valora la firma de torres de telefonía en el entorno de los 3.250 millones de euros.

El directivo ha reconocido, en una reciente entrevista con Bloomberg, el interés de Cellnex en Telxius, sin dar más detalles. La operación, en cualquier caso, enfrenta no pocos obstáculos. No en vano, una adquisición de control chocaría con la intención de Telefónica de mantener una posición mayoritaria (de al menos el 51%). Por el contrario, la compra de una participación minoritaria por parte de Cellnex no encaja con la estrategia de la compañía de adquirir empresas para ejecutar el desarrollo industrial.

En cualquier caso, no ha habido por el momento aproximación alguna por parte de la empresa de telecomunicaciones en relación a Telxius, señala hoy Cellnex en un comunicado, en el que asegura que "esta situación no se ha producido y Cellnex tampoco ha realizado aproximación alguna".

En este escenario y al margen de lo que puedan deparar futuras negociaciones, la opción más viable, a día de hoy, es una compraventa selectiva de activos. En este sentido, Telxius estaría en condiciones de buscar destino para sus más de 11.000 establecimientos repartidos por toda España y por los que podría obtener más de 1.000 millones de euros a precios de mercado, como informó este diario hace dos semanas. Unos activos que encajan a la perfección en los planes de expansión de Cellnex y por los que también podrían interesarse otras empresas como American Towers o Ei Towers.

A favor de Cellnex para acometer la compra de Telxius emerge su sólida capacidad financiera. En este sentido, de cara a 2017 se estima que cuenta con recursos por un importe de entre 2.000 y 2.300 millones de euros. De esta forma, si se decantara por una compra minoritaria del capital de Telxius o por activos escogidos no requeriría de una ampliación de capital.

Otras compras

Ahora bien, en la hoja de ruta de Cellnex hay muchos más objetivos que Telxius. En esta línea, la compañía también está interesada en hacerse con FPS Towers, una las mayores empresas de torres de telefonía independientes de Francia propiedad de Antin Infrastructures Partner. Martínez ha admitido que Cellnex está detrás de la operación, que en todo caso se halla en un estado inicial: "Se trata de una cartera muy atractiva en un mercado como Francia y estamos en el proceso competitivo".

FPS cuenta con 2.000 emplazamientos de alta calidad en Francia. La compra reforzaría el posicionamiento de Cellnex en el mercado francés, donde recientemente ha certificado su entrada con la adquisición de un paquete de 230 torres de telecomunicaciones a Bouygues Telecom. La inversión, de 80 millones de euros, le abre las puertas al mercado francés y consolida su perfil de operador independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas con cobertura europea. Además, Cellnex y Bouygues trabajan en una segunda fase que contempla la ampliación hasta 500 torres y que el grupo participado por Abertis confía en cerrar a final del mes de octubre.

Los objetivos de Cellnex no terminan en Francia y España. A este respecto, la compañía española igualmente está abierta a adquirir la italiana Inwit si su dueña, Telecom Italia, se decidiera finalmente a comprar. Por ella ofreció a comienzos de año en torno a 3.000 millones de euros, pero la firma italiana aparcó la operación. "Si en el futuro Inwit cambia de opinión, estaremos ahí", señala Martínez.

Italia es estratégico para Cellnex, que cuenta con cerca de 7.700 torres y obtiene en el país alrededor de un tercio de sus ingresos. La estrategia pasa por seguir creciendo en el mercado italiano. En este sentido, pretende aprovechar la fusión de las operadoras de móviles H3G (Hutchinson) y Wind, aprobada en septiembre, para ampliar la colaboración en la gestión de sus torres y participar en la expansión de la francesa en Iliad en Italia como cuarto operador móvil.

"Iliad será uno operadores de telefonía más atractivos en Italia, ya que tendrán que construir sus propias redes de telefonía móvil y estaríamos encantados de hacerlo", afirmó Martínez en la citada entrevista. "Dicho esto, creo que para nosotros ser neutral es una ventaja y estamos listos para trabajar con todo el mundo", abundó.

Cellnex tiene su foco en otros países de Europa, como Reino Unido y Holanda. Hace dos semanas, de hecho, acordó con el fondo Arcus Infrastructure la compra de Shere Group, empresa que gestiona 1.004 torres y emplazamientos de telefonía móvil en ambos países, por 393 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky