El contratista de ingeniería australiano CIMIC Group, controlado por la española ACS, dijo el lunes que ofrecerá 525 millones de dólares australianos (unos 400 millones de dólares) por su rival australiano UGL, aprovechando la caída en el precio de las acciones de la empresa por el descenso del negocio minero.
CIMIC, que cotiza en la bolsa australiana y está controlada por ACS a través de su filial alemana Hochtief AG, dijo que ofrecerá 3,15 dólares australianos por acción de UGL, una prima del 47% respecto al último precio de cierre, pero sigue siendo menos de la mitad del valor que tenía en 2012, antes de la caída de los precios de las materias primas.
"CIMIC cree que las competencias de UGL son complementarias a las operaciones existentes de CIMIC o podría mejorar las capacidades de CIMIC en nuevas actividades", dijo CIMIC, en un comunicado.
UGL respondió que convocaría su consejo de administración para considerar la oferta e instó a los accionistas a que no adoptaran ninguna iniciativa mientras tanto. Agregó que CIMIC había comprado un 14% de sus acciones.
La oferta, muy alejada del objetivo de capitalización de la empresa de 1.200 millones de dólares australianos de hace cuatro años, subraya el impacto que en el sector de la ingeniería ha tenido el descenso de actividades mineras por la debilidad de los precios de las materias primas.
En junio, UGL advirtió que los retrasos en un importante proyecto de gas y petróleo afectarían a sus beneficios, hundiendo sus acciones un tercio de su valor en un día.
Su cotización, disparada
Tras el anuncio de la oferta, las acciones de UGL se dispararon un 48%, su mayor subida intradiaria desde su salida a bolsa, para cotizar a 3,17 dólares australianos, justo por encima del precio ofrecido. El mercado subió un 0,3%.
UGL anunció en agosto pérdidas anuales por segundo año consecutivo, un quebranto de 106 millones de dólares australianos frente a los 303 millones registrados el año anterior y dijo que llevaría a cabo una reestructuración que le haría volver a la rentabilidad.
El lunes, CIMIC dijo que preveía realizar su propio análisis de los negocios de UGL para "impulsar eficiencias operativas y mejoras en la entrega de proyectos y analizar la composición y valoración de los activos de UGL".