Empresas y finanzas

Acciona, Agbar, FCC, Suez y otras 61 empresas, en guerra contra las toallitas

  • Atascan los sistemas de saneamiento y cuestan unos 200 millones al año
Imagen: Getty.

Acciona, Agbar, Aqualia (FCC), Suez Water Spain, Aguas de Valencia y otros 60 operadores del ciclo del agua urbana de todo el país están en guerra contra las toallitas -no de papel higiénico- que muchos depositan en el inodoro sin saber que atascan los sistemas de saneamiento, provocando un coste que supera los 200 millones de euros anuales en España.

Las entidades se han sumado a una campaña internacional en la que participan 175 organizaciones de 14 países para que las toallitas y otros productos de higiene personal no acaben en el váter. Muchos de ellos están etiquetados como "aptos para tirar por el inodoro", cuando realmente no es así; aunque sean biodegradables, su descomposición supera con creces los plazos del tratamiento de las aguas residuales, y obstruyen los sistemas de saneamiento. En Internet y las redes sociales triunfa la denominación Monstruo de las toallitas asociada a llamativas fotos de los monumentales atrancos que provocan en cañerías, alcantarillas y plantas.

La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que coordina la campaña en España, estima que el coste de arrojar las toallitas al retrete oscila entre los 4 y los 6 euros por persona y año, lo que supone de 185 a 285 millones anuales.

AEAS, como representante de los operadores españoles en la Organización Internacional para la Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), también participa en las negociaciones para que los productos etiquetados como "aptos para tirar en el inodoro" cumplan un estándar técnico global que solucione el problema.

Estándar ISO internacional

Los requerimientos técnicos para esa futura norma de calidad -en la que se lleva trabajando dos años- deben tener en cuenta que los productos se fragmenten rápidamente, que no floten y que no contengan plásticos o productos similares, incapaces de degradarse con facilidad en un número relevante de entornos naturales.

Hasta que el estándar esté listo y los fabricantes de los artículos higiénicos deban cumplirlo, ante la confusión actual de los etiquetados -incluso hay productos no biodegradables identificados como tales- los operadores del agua reclaman que en todos los productos de higiene personal, menos el papel higiénico, se pueda leer claramente "no tirar al inodoro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky