Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El ministro de Economía de Baviera intentará salvar BenQ y pide responsabilidades

BERLÍN, 2 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)

El ministro de Economía del estado federado de Baviera, Edwin Huber, manifestó hoy su empeño personal en hacer todo lo posible por salvar a la división alemana de telefonía móvil del grupo taiwanés BenQ, y especificó sus propósitos en una rueda de prensa en Múnich con representantes del comité de empresa de BenQ y de los sindicatos del sector.

Huber indicó que buscará inversores y "pedirá dinero" al consorcio asiático de telecomunicaciones a través de medios legales, pues considera que BenQ tiene que asumir su responsabilidad al respecto.

El ministro recordó que los afectados por la quiebra de BenQ podrían llegar a tres mil, y según asegura, a la compañía le faltó una política de estrategias desde el principio.

Siemens, por su parte, informó hoy de que ha creado un fondo de ayuda de 30 millones de euros, más otros cinco millones extra procedentes de fondos destinados al aumento de sueldo de los directivos de la empresa, para combatir la situación en la que se encuentran los tres mil empleados de BenQ en Alemania.

Ese dinero será destinado a "suavizar los despidos de los trabajadores de BenQ, así como a la formación, readaptación profesional y cualificación profesional de los afectados", apuntó en una entrevista con el diario 'Bild' el Presidente de Siemens, Klaus Kleinfeld.

Además, el grupo alemán ha asegurado que ayudará activamente a sus antiguos empleados a encontrar otros puestos. Huber acogió con satisfacción esta medida, pero añadió que es una "obviedad".

BenQ compró en octubre del 2005 la división de móviles de Siemens en Alemania y tan sólo un año después presentó su petición de insolvencia por quiebra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky