Baiona (Pontevedra), 2 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy que las empresas mixtas pesqueras que España pretende impulsar en varios países africanos y latinoamericanos representan un instrumento que contribuye a la cooperación y el desarrollo.
En la inauguración en Baiona de un seminario titulado "Sociedades mixtas de Pesca: Cooperación y Desarrollo Sostenible", Espinosa indicó que ese tipo de empresas, con capital privado de dos países, favorecen la creación de riqueza en el lugar de origen.
En la inauguración del seminario, organizado por una asociación de empresarios españoles del sector de la pesca, la ministra destacó la voluntad de favorecer ese tipo de iniciativas privadas por considerar que fomentan el respeto al medio ambiente y aseguran el suministro de productos pesqueros de alta calidad, señala un comunicado.
Delegaciones de una veintena de países europeos, africanos y latinoamericanos participan en la reunión, a la que asisten un total de nueve ministros y tres viceministros, señalaron los organizadores.
Espinosa tiene previsto firmar durante la jornada una serie de acuerdos bilaterales con varios países, entre ellos una declaraciones conjunta con Mauritania sobre intercambio de expertos y tecnología.
La declaración conjunta con Mauritania fue firmada por el ministro de ese país magrebí, Sidi Mohamed Ould Sidina, y Espinosa, tras la sesión inaugural del seminario, que se celebra en el parador de Baiona.
Al término de la firma del acuerdo, el ministro mauritano indicó a los medios de comunicación que el compromiso no incluye inversiones españolas.
Asimismo, reconoció las dificultades de su país para supervisar las capturas en sus aguas al asegurar que "ningún país del mundo tiene capacidad para vigilar" exhaustivamente.
Indicó además que "Mauritania ha identificado problemas con cefalópodos por un exceso de explotación" que cifró en el 31 por ciento, y señaló que las autoridades de Nuakchot ha procedido a "reducir la flota de pesca" para ajustarse a los recursos existentes.
El secretario general de Pesca Marítima del Gobierno español, Juan Carlos Martín Fragueiro, subrayó en su discurso que un estudio reciente indica que "las sociedades mixtas aportan aproximadamente un 10 por ciento del total de las importaciones de pescado de la Unión Europea y generan más de 7.000 empleos directos con salario europeo".
Según Martín Fragueiro, el área de estas empresas se extiende ya a 25 países y agrupa a 122 empresas y a 370 buques", señala un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. EFECOM
xb/jl/jlm
Relacionados
- Gallego destaca papel de empresas mixtas en cooperación pesquera
- Economía/Energía.- Petróleos de Venezuela prevé inversiones de 625 millones en las empresas mixtas
- Economía/Bolivia.- Brufau aboga por que Bolivia siga el modelo de empresas mixtas de Venezuela
- Economía/Bolivia.- El Gobierno boliviano designa a los directores que representarán al Estado en las empresas mixtas