Santiago de Compostela, 1 oct (EFECOM).- La conselleira de Pesca, Carmen Gallego, destacó hoy en la cena de acogida a las delegaciones de una veintena de países participantes en un seminario sobre cooperación y desarrollo en materia de pesca, el papel que desempeñan las empresas mixtas en el "fortalecimiento de los vínculos que trascienden la propia actividad pesquera".
En su discurso de bienvenida a los participantes en la reunión que se celebrará mañana en Baiona (Pontevedra), Gallego destacó que la actividad que llevan a cabo las empresas mixtas de pesca "se integra en los objetivos globales de las políticas de cooperación al desarrollo sostenible y social en el mundo".
En la cena ofrecida a los participantes en el seminario, la conselleira señaló que "las sociedades mixtas llevan casi treinta años desarrollando una fórmula de relación con los países terceros" que está "basada en la integración de esfuerzos y en la confianza mutua, y muy especialmente en el compromiso activo con la sostenibilidad de las economías costeras".
Añadió que los proyectos que llevan a cabo las empresas europeas en materia de empresas mixtas "apuestas por estrategias de presencia a largo plazo, a través de inversiones en tierra", con el objetivo de ofrecer "garantías" de estabilidad en asuntos como la "formación de profesionales, la transferencia de tecnología, el reforzamiento de los sectores productivos o la conservación de los recursos".
Gallego apuntó que esa fórmula "garantiza la actividad de 220 empresas, 550 pesqueros, más de 13.000 empleos y la aportación de 450.000 toneladas de productos pesqueros al año".
Las conselleira hizo estas declaraciones la víspera del seminario que se celebra mañana bajo el título "Sociedad mixtas de pesca: cooperación y desarrollo sostenible".
Al encuentro tienen previsto asistir nueve ministros de Pesca de diversos países de Africa, Latinoamérica y Europa, entre ellos la española Elena Espinosa.
Entre los invitados destacan también el ministro de Pesca hondureño Héctor Hernández, el marroquí Mohand Laenser, el mauritano Sidi Mohamed Ould Sidina, el gabonés Emile Doumba, el namibio Abraham Lyambo, el angoleño Salomao Xirimbimbi, el mozambiqueño Cadmiel Feliane y el de Guinea Bissau Abdu Mane.
Delegaciones de una veintena de países han confirmado su asistencia, entre ellos los viceministros de Pesca de Perú, Alfonso Miranda; de Cuba, Jesús M. Benjamín; y de Guatemala, Ricardo Santa Cruz; así como representantes de los ministerios de Pesca de Chile, Brasil, Ecuador, Venezuela, México y Argentina, y expertos gubernamentales de Holanda, Reino Unido, Rusia y Hungría. EFECOM
xb/ap
Relacionados
- Economía/Energía.- Petróleos de Venezuela prevé inversiones de 625 millones en las empresas mixtas
- Economía/Bolivia.- Brufau aboga por que Bolivia siga el modelo de empresas mixtas de Venezuela
- Economía/Bolivia.- El Gobierno boliviano designa a los directores que representarán al Estado en las empresas mixtas