
El Santander ha abaratado la compra del 9,68% de su filial estadounidense Consumer USA, gracias a la activación de una de las cláusulas del acuerdo de la operación suscrito el verano pasado con su exsocio Tomas Dundon.
Según los términos de la revisión del contrato ejecutada a finales de agosto, la entidad española ha logrado reducir un 2,5% el precio a pagar, hasta los 26,17 dólares por acción. De esta manera, abonará 904,8 millones de dólares (808 millones de euros al cambio actual). Con la transacción, el Santander alcanza el 68,7% del capital de su filial financiera de consumo en Estados Unidos.
Dundo entró en el capital de Consumer USA en 2011 en el proceso de devinsversión del Santander de un 35% de la compañía. En esta operación participaron también los fondos Warburg Pincus, Centerbridge y KKR. Estos inversores han salido también del accionariado de la compañía.
En los últimos meses, Consumer USA ha estado en el centro de atención del mercado y de los reguladores por el estado real de sus cuentas. La semana pasada, el grupo anunció que había culminado la revisión de sus informes de auditoría desde 2013, sin que los resultados se hayan modificado sustancialmente.
Esta año la franquicia de financiación al consumo ha tenido que retrasar en distintas ocasiones la publicación de sus cuentas ante las divergencias con los supervisores y el auditor -que ha sido reemplazado- sobre la contabilización de provisiones y cobro de comisiones por los préstamos para la compra de automóviles.
Esta incertidumbre ha pasado factura a su cotización en Wall Street. Los títulos de Consumer USA han descendido desde julio del ejercicio pasado más de un 50%. En la actualidad apenas alcanzan los 12 dólares.
La salida de Dundon del capital, además, ha supuesto su cese como consejero delegado. Ha sido sustituido por Jason Kulas, hasta entonces director financiero.