La noticia se conoce un día después de que el mayor administrador de fortunas del mundo dijera que había registrado un pequeño beneficio en el tercer trimestre después de un año de pérdidas, sugiriendo que había dejado atrás lo peor mientras la crisis de crédito engulle a muchos de sus colegas.
ZURICH (Reuters) - UBS (UBSN.CH)reorganizará su división de banca de inversión, que está atravesando dificultades, cerrando la mayor parte de su negocio de materias primas y recortará otros 2.000 empleos, dijo el banco el viernes, en respuesta a la persistente crisis en los mercados financieros.
El recorte de 2.000 empleos se suma a las 4.100 posiciones de banca de inversión eliminadas el año pasado mientras el banco suizo trataba de apuntalar su posición financiera, tras los 42.000 millones de dólares en amortizaciones provocadas por su exposición a las hipotecas 'subprime' en Estados Unidos.
Una portavoz de UBS dijo que los recortes de empleos se llevarán a cabo principalmente en Estados Unidos y Gran Bretaña, pero también en Asia y Suiza.
Los 2.000 trabajadores representan alrededor del 2,5 por ciento de la plantilla total de UBS, compuesta por unos 80.000 empleados.
A las 0955 GMT, las acciones de UBS subían un 2,82 por ciento.
(Información de Emma Thomasson, Sam Cage y Jason Rhodes; traducción de Blanca Rodríguez, editado en español por Hernán García) ESP HG/
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- La banca convierte al Ibex, que sube el 0,33%, en el único índice al alza
- UBS reestructura su banca de inversión: despedirá a 2.000 empleados y abandonará algunas actividades
- ¿Despegará la vivienda? Sólo si el precio cae más, dice la banca
- Las entidades niponas aprovechan las rebajas de la banca para comprar
- La banca cree que la vivienda es demasiado cara: así no se acabará con la sobreoferta