Empresas y finanzas

Boicot al Gobierno, Navantia en pie de guerra

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

Menuda semana en Andalucía, primero lo del ERE en Santana Motor y ayer el anuncio de movilizaciones por parte del comité de Navantia, para denunciar la actitud de la dirección la empresa, que califican de "nefasta". Advierten que se corre el riesgo de que pueda estar en situación de "quiebra técnica" en los próximos años. Y piensan boicotear todos los actos de representantes del Gobierno en las ciudades donde haya actividad de la empresa. Justo hoy visita Cádiz la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

Es la pura verdad, duela a quien duela, porque si la crisis llega a pillar a los del PP, el fuego en las calles se vería desde la Luna. El parlamentario andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, manifestó ayer que tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno central "están dando palos de ciego en la lucha contra el desempleo y no están logrando controlar la situación, que va por delante de las previsiones del Gobierno".

A juicio del parlamentario, "se demuestra que la provincia de Cádiz, con cerca ya de 130.000 parados, está muy débil para afrontar esta época de crisis" y afirmó que "el problema radica, entre otras cuestiones, en que desde las administraciones se ha permitido el desmantelamiento del tejido industrial".

Decisiones "nefastas y de despilfarro"

Las movilizaciones se desarrollaran el 8 y 16 de octubre en todos los centros del grupo público de astilleros españoles coincidiendo con la botadura de dos buques, un submarino en la factoría de Cartagena y un patrullero para la Armada de Venezuela en San Fernando (Cádiz), indicó un portavoz.

El comité intercentros solicitó la convocatoria legal de una huelga indefinida en octubre, después de las acciones, movilizaciones y reuniones mantenidas en septiembre con los distintos grupos políticos para exigir el relevo de la actual cúpula de Navantia y de los responsables de la SEPI. Según los responsables del comité, las decisiones de la dirección de la empresa son "nefastas y de despilfarro" y corren el riesgo de que Navantia pueda estar en situación de quiebra técnica en los próximos años.

Los sindicatos acordaron, además, celebrar asambleas informativas con los trabajadores de los astilleros y poner en práctica con carácter "inmediato? medidas de "no colaboración -horas extraordinarias, tiempo por tiempo- en todos los centros del grupo".

Asimismo, acordaron otras medidas contra la implantación del plan industrial de la empresa y de la SEPI sobre industria auxiliar, control de presencia y la aplicación informática SAP, que se pretende emplear en lugar del programa Nécora.

Las medidas acordadas por los sindicatos de Navantia también incluyen "acciones concretas ante la presencia de responsables del Gobierno central, la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) o alta dirección de Navantia" en las comarcas y centros de ubicación de las factorías navales. Precisamente hoy, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, presidirá en Cádiz el acto de reconocimiento que, con motivo del XV aniversario de Salvamento Marítimo, se celebrará en la capital gaditana.

Si quiere saber más sobre esta noticia, lea el blog La Telaraña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky