
Nuevo paso en la Comunidad de Madrid para convertir a la región en un centro financiero europeo tras el Brexit. Las recientes declaraciones de la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, van tomando forma y la última novedad ha sido el fichaje del economista Daniel Lacalle para que se encargue de liderar desde Londres un proyecto para atraer negocios extranjeros que se planteen dejar Reino Unido.
La Comunidad de Madrid ha fijado con la Cámara de Comercio, la patronal y los sindicatos unas líneas maestras para conseguir el proyecto. Según adelanta ABC, el plan consiste en la captación de cinco tipos de negocios extranjeros, que podrían plantearse abandonar Reino Unido tras haber votado a favor de salir de la UE.
Estos negocios serían organismos europeos con sede en Londres, bancos y fondos de inversión no europeos con sede operativa para la UE en el Reino Unido, multinacionales no europeas con sede operativa para la UE en Reino Unido, startups no británicas ubicadas allí, así como otro tipo de talento no británico afincado en el país.
Una de las primeras actuaciones consistirá en configurar la oficina Invest in Madrid como puerta de entrada para la captación de inversiones en la región. En este sentido, se va a poner en marcha una nueva página web en inglés y en español con toda la información necesaria, las ventajas y los incentivos que ofrece la Comunidad de Madrid como lugar donde invertir.
Asimismo también va a elaborar un paquete de bienvenida con asesoramiento fiscal jurídico, ayuda a la localización, trámites personales como la obtención de permisos de residencia y trabajo, con el objetivo de atraer talento simplificando los trámites burocráticos.
En otro orden de cosas, Invest in Madrid ha encargado a una consultora, elegida en un concurso por la Cámara de Comercio, un estudio sobre el posicionamiento económico de la región.