Empresas y finanzas

Ferrovial busca entrar en proyectos internacionales por 22.500 millones

  • El grupo coloca a EEUU como mercado prioritario y mira a Latinoamérica

Ferrovial tiene en el radar contrataciones por alrededor de 22.500 millones de euros para los próximos dos años. El grupo español trabaja en las licitaciones de proyectos internacionales tanto en el área de construcción como de concesiones. Estados Unidos y Canadá emergen como mercados prioritarios, al tiempo que busca acometer inversiones en países selectivos de Latinoamérica, como Colombia, Perú y Chile. También Brasil atrae el interés de la compañía, cuya capacidad financiera supera los 3.000 millones.

En Estados Unidos, donde tiene una destacada presencia tanto en construcción como en concesiones, a través de Cintra, Ferrovial ultima la adjudicación de la remodelación de la terminal del Aeropuerto Internacional de Denver, valorado en unos 500 millones. Se halla, igualmente, entre los candidatos para construir el tren que unirá el Aeropuerto de Los Ángeles con la ciudad, por más de 2.000 millones. Y, sin salir de California, ya trabaja en la línea de alta velocidad y aspira a ganar nuevas obras.

También pugna, junto con el fondo galo Meridiam, por la autopista interestatal I-66, en Indiana, que, con una inversión de 1.850 millones, es uno de los mayores proyectos de carreteras que se adjudicarán este año en el mundo -se prevé para este mes-. De igual modo, ha licitado para ampliar y operar un tramo de la I-70, en Colorado, por más de 1.600 millones. Además, la compra por 499 millones de la australiana Broadspectrum le permitirá dar el salto al negocio de servicios en EEUU. Precisamente, Australia está señalado en mayúsculas en su estrategia de crecimiento. Este año se espera, asimismo, que se resuelva el contrato de la ampliación de la autopista 427 en Toronto (Canadá), por 350 millones. Ferrovial compite con ACS.

HS2 y Heathrow

En cuanto a Latinoamérica, Ferrovial acaba de quedarse a las puertas de construir el Gasoducto Sur Peruano (GSP), pero mantiene abiertos numerosos frentes para crecer en la región. Lucha, por ejemplo, por diversos contratos de autopistas, puertos y hospitales en Chile, y en México ha presentado ofertas para la construcción de las pistas 2 y 3 del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, valoradas en más de 700 millones -su resolución se conocerá hoy-, al tiempo que pujará por la terminal principal, por más de 3.000 millones.

Mientras, en Brasil busca participar en la privatización de cuatro aeropuertos (Florianópolis, Fortaleza, Salvador y Porto Alegre), cuya inversión se acerca a los 2.000 millones. Observa muy de cerca, asimismo, oportunidades en redes eléctricas -en todo América-.

Pese al Brexit, Ferrovial persiste en su apuesta por Reino Unido, su principal nicho de negocio. Está embarcado en la carrera por la nueva línea de alta velocidad, el HS2, que unirá Londres con Manchester y que movilizará más de 40.000 millones. Asimismo, está muy atento a la decisión del Gobierno británico sobre la ampliación, con una tercera pista, del Aeropuerto de Heathrow, cuyo presupuesto roza los 19.000 millones. También tiene en entre sus objetivos el túnel de Silvertown (Londres), valorado en casi 1.000 millones y al que aspiran ACS y FCC.

En Europa, tras los fallidos intentos en Francia, ha puesto sus ojos en las concesiones de aeropuertos en Lituania, Serbia, Bulgaria y Eslovaquia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky