Empresas y finanzas

El gran almacén saca músculo y tira del carro al subir los ingresos el 7,8%

Los grandes almacenes de El Corte Inglés, que representan el 62% del negocio del grupo, siguen tirando del carro con un aumento de los ingresos del 7,8%, hasta 9.449 millones de euros. Esa mejora ha llevado a la compañía que preside Dimas Gimeno a liderar por segundo año consecutivo el sector en Europa.

El Corte Inglés encabeza el ranking con unas ventas de 15.220 millones, por delante de las británica Marks & Spencer y John Lewis, que sumaron una facturación en el último ejercicio de 14.542 y 13.431 millones de euros respectivamente, o de la francesa Galeries Lafayette, que queda muy por detrás con 3.436 millones. Aunque el crecimiento del negocio fue prácticamente generalizado por áreas de actividad, hay sin embargo dos filiales que sufrieron un retroceso en ventas y beneficio: Hipercor e Informática El Corte Inglés.

Innovación y apuesta por el turismo de compras

La fuerte competencia en el sector de la moda en España ha llevado a El Corte Inglés a potenciar su apuesta por la innovación, la incorporación de nuevas marcas y el turismo de compras, centras en el lujo. La estrategia, que le ha llevado a abrir una tienda de moda masculina y otra femenina en Serrano, a aliarse con Iberia para potenciar su marca en China y a incrementar el comercio online, se ha traducido en un aumento de las ventas del 7,8%, una de las mayores del grupo por detrás de Sfera. El ebitda del gran almacén ha mejorado 20,3% gracias a "los continuos avances en las propuestas comerciales", explica el grupo. Aún así, el beneficio neto ha caído un 8,7% hasta los 170 millones.

Caen las ventas y la superficie comercial

Con un total de 43 tiendas, Hipercor ha concluido el proceso de reordenación de departamentos y secciones que ha llevado a cabo en los últimos años y que ha supuesto una disminución en la superficie de venta de la cadena. Esto ha influido, según la compañía, en la cifra de negocios, que se ha situado en 1.402,21 millones de euros, un 10,7% menos que el ejercicio anterior. El resultado neto se ha hundido además un 99,7%, desde 5,28 millones a 20.000 euros. La empresa asegura, no obstante, que sigue trabajando por mejorar las cuentas de la empresas puntos. El fuerte crecimiento de los supermercados ha obligado al grupo a adaptar la oferta de la gran superficie.

Mejora las ventas en 2015 y sale de pérdidas

La cadena de supermercados, que engloba las enseñas Supercor y Supercor Exprés, ha consolidado su proceso de reordenación interna con una mejora de los ratios de venta, una mayor cuota de mercado y una reducción de los costes operativos. Todo ello ha permitido situar la cifra de negocios en 601,94 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,8% respecto al año anterior. La empresa, que estaba en números rojos con unas pérdidas de 7,31 millones, ha pasado a ganar 260.000 euros en el último año. Supercor contaba, a 29 de febrero de 2016, con un total de 175 establecimientos, de los cuales 70 son Supercor y 105, Supercor Exprés. A ellos hay que añadir los más de 40 Supercor Stop&Go implantados en gasolineras de Repsol.

Cambio de imagen y nuevos mercados

La cadena de moda y complementos Sfera ha mantenido una evolución positiva con unas ventas de 230,84 millones, lo que supone un incremento del 12,5% respecto al ejercicio anterior. La compañía alcanzó un beneficio de 24,42 millones, un 0,3% más. El año pasado se ha iniciado un proceso de renovación de la imagen y el mobiliario de las tiendas para que sean más competitivas. Fuera del ámbito europeo, Sfera mantiene su objetivo de consolidación en tres áreas geográficas: América Latina, Oriente Medio y Sudeste asiático. México es el mercado más relevante con un total de 33 tiendas, incluidas las cinco nuevas que se abrieron en 2015. También tiene presencia en Chile, Perú, Arabia Saudí, Thailandia y Filipinas. Con las últimas aperturas, Sfera contaba a 29 de febrero de 2016 con un total de 123 tiendas propias.

Mantienen la apuesta por los 'manitas'

Desde su lanzamiento, Bricor se ha sometido a una fuerte reestructuración que le ha llevado a mudarse a las ciudades. A pesar de que el negocio sigue sin ser rentable, el grupo mantiene su apuesta por el bricolaje urbano y seguirá abriendo tiendas Bricor City hasta sumar 54. En 2015, los ingresos del negocio han subido un 19,9 por ciento hasta los 108,78 millones de euros, un alza que no ha servido para alejar los números rojos: registra un ebitda negativo de 5,14 millones y unas pérdidas netas de 8,7 millones (1,5 millones menos que en 2014).

Innovación tecnológica para seguir creciendo

Óptica 2000 ha concluido el proceso de automatización de los pedidos de lentes a los proveedores para mejorar la fabricación de los cristales graduados. Además, está modernizando sus tiendas y diversifica su negocio hacía las gafas de salud que protegen de la pantalla del ordenador o la luz azul. Las mejoras le han llevado a subir un 3,3% las ventas y mejorar el beneficio un 20,1% a los 6,7 millones de euros.

La recuperación del turismo mejora el sector

Viajes El Corte Inglés ha alcanzado en el ejercicio 2015 una cifra de negocios de 2.436,32 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% sobre el año anterior. Con ello se consolida además como la segunda línea de actividad de la compañía, solo por detrás de los grandes almacenes. El beneficio neto se ha situado en 38,1 millones de euros, un 1,9% más que en el ejercicio precedente. Viajes El Corte Inglés cuenta con una red de 494 oficinas en España y 93 en el extranjero. La división de empresas ha consolidado además su liderazgo en los viajes corporativos y asegura que la ventas crecen con fuerza fuera de España, sobre todo en América Latina. En esta línea, el grupo Apuesta por la innovación tecnológica para seguir impulsando su negocio.

Una reestructuración en ciernes

El sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones del Grupo El Corte Inglés está formado por las empresas Informática El Corte Inglés, Investrónica y Telecor. En el ejercicio 2015 han obtenido una cifra de negocios conjunta de 714,38 millones, lo que supone una disminución del 3,1% respecto al año anterior, y un beneficio neto de 14 millones, un 41% menos. En la misma línea también el ebitda ha disminuido un 44%.

Fuentes de la compañía aseguran que este descenso del negocio se ha debido, fundamentalmente, a "la menor actividad y contratación por parte de las Administraciones Públicas". En este punto, el grupo está unificando los equipos de trabajo para optimizar el servicio y reforzar el posicionamiento de la compañía.

Aumenta el negocio y crece la plantilla

En el último año, El Corte Inglés ha reforzado su negocio de seguros. Por un lado, la actividad de seguros ha visto como su plantilla crecía un 29% hasta los 7.888 trabajadores a jornada completa, según las últimas cuentas, mientras se reduce el empleo en el negocio comercial. Por otro lado, los ingresos del negocio de seguros se han incrementado en un 4,3% impulsando el alza del ebitda un 35% hasta los 55,3 millones de euros. Por su parte, el beneficio neto ha subido un 7,1% hasta los 47,6 millones de euros. Se ha mejorado y ampliado la oferta de seguros de la correduría con el lanzamiento de nuevos productos para autos, asistencia en viaje, asistencia tecnológica y telefonía móvil, y actualizado las condiciones. La firma tiene alianzas con los grandes grupos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky