La oposición coincide en criticar las declaraciones del regidor local y aseguran no entender el porqué de su alegría
LA CORUÑA, 29 (EUROPA PRESS)
El alcalde de La Coruña, Javier Losada, reiteró hoy su satisfacción por la venta de Fadesa a la constructora madrileña Martinsa y aseguró que trabajará para garantizar la permanencia de la sede central y de los puestos de trabajo en la ciudad herculina.
En declaraciones a los medios antes de la inauguración del curso universitario, Losada explicó que su satisfacción se debe a una "postura en positivo" ante el nuevo empresario, al que aseguró que presionará "desde el diálogo y la razón" para que continúe con la actividad de la empresa en La Coruña.
El regidor coruñés recordó que las empresas tienen derecho a realizar este tipo de operaciones dentro del "mercado libre y el Estado de Derecho" y señaló que, de no ser así, se tendría que hablar de "economías centralizadas y dictatoriales". Además, se mostró convencido de que "Manuel Jove reinvertirá su capital en La Coruña, en Galicia y en España".
SORPRESA EN LA OPOSICIÓN
Por su parte, los grupos de oposición, BNG y PP, coincidieron en mostrar su "sorpresa negativa" ante las declaraciones del alcalde, ya que consideran que se trata de "una mala noticia para la ciudad". El candidato popular a la Alcaldía, Carlos Negreira, advirtió de que la venta de Fadesa "pone en riesgo la sede central y, con ello, muchos puestos de trabajo en La Coruña", por lo que aseguró "no entender" por qué se alegra el alcalde.
Además, recordó que la valoración del regidor local "fue corregida" tanto por el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana; como por el propio presidente, Emilio Pérez Touriño; por lo que juzgó "incomprensible" que el alcalde insista en que es "positivo para la ciudad".
El portavoz municipal y candidato a la alcaldía herculina por el BNG, Henrique Tello, coincidió en criticar la postura del primer edil, ya que "esta noticia supone que una empresa tan importante como Fadesa pase a manos de una empresa del exterior de Galicia, lo que provocará que se traslade también el centro de decisión" de la compañía.
El portavoz nacionalista declaró que "si fuera accionista de Fadesa probablemente sí estaría muy contento, pero tendría que ser una alegría contenida, al menos en apariencia, porque desde el punto de vista de ciudad se trata de una mala noticia".
"Esta operación será beneficiosa para los accionistas que quizás tuvieran una información privilegiada, algo que se está investigando, y tal vez también sea bueno para el alcalde y algunos de sus amigos, pero para A Coruña no se trata de una buena noticia", sentenció Henrique Tello.
Por su parte, el secretario local de UGT, Fernando Carrillo, manifestó su confianza en que Fadesa continúe con su actividad empresarial en La Coruña y mantenga todos los puestos de trabajo, aunque señaló que, ante este tipo de operaciones, siempre "se tiene cierta preocupación".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Martinsa prevé que la sede de Fadesa se traslade desde A Coruña a Madrid
- Economía/Ganadería.- Más de 3.500 ganaderos gallegos se manifiestan en La Coruña contra el "lesivo" Plan Lácteo del MAPA
- Economía/Empresas.- Finsa abre una planta de biomasa en A Coruña y prevé invertir 122 millones hasta 2010
- Desconvocado paro en puerto Coruña y Ferrol por acuerdo convenio
- Economía/Empresas.- Desconvocada la huelga de estibadores en A Coruña y Ferrol tras alcanzar un acuerdo con la empresa