
El Puerto deportivo La Bajadilla, en Marbella, espera desde hace años una inversión de 400 millones de euros para convertirse en la marina más importante del Mediterráneo. El Ayuntamiento de la ciudad adjudicó en 2011 el proyecto de ampliación de este puerto a la sociedad Nas Marbella, empresa participada mayoritariamente por el jeque Al-Thani (propietario del Málaga CF). Sin embargo, el adjudicatario no ha ejecutado todavía las obras, por lo que ahora el consistorio marbelllí quiere quitarle la concesión para realizar un nuevo concurso.
De hecho, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ya ha iniciado el proceso para retirar el contrato de adjudicación de las obras y según apuntan fuentes del mercado a este periódico, el Ayuntamiento se encuentra en negociaciones con tres inversores interesados en desarrollar la ampliación de la Bajadilla. Aunque han sido muchos los interesados en este proyecto a lo largo de los últimos meses, actualmente los que mantienen su interés son un fondo de inversión de infraestructuras, un inversor de Reino Unido y otro de Middle East.
Adjudicación definitiva a final de año
Según el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella, Javier Porcuna (PSOE), Nas Marbella dispone de un periodo de alegaciones de 30 días tras el cual podrá seguir tramitándose de manera oficial la concesión con nuevos inversores. Según Porcuna, el plazo para la adjudicación definitiva se produciría antes de final de año.
Pero esta vez el modo en que se harán las cosas será distinto, ya que el Ayuntamiento quiere asegurarse de que el inversor que gane el proyecto se implique y tenga liquidez para ello. Para eso van a solicitar que las ofertas estén avaladas, de forma que si no se ejecutan las obras, el propio Ayuntamiento las llevará a cabo haciendo uso del aval.
El consistorio quiere que el proyecto se relance, pues supondrá un importante impulso para el municipio desde el punto de vista económico y también laboral, ya que se estima que el proyecto supondrá la creación de 3.000 empleos.
Características del proyecto
Según aparece en la web del Estudio de arquitectura Seguí, que fue quien diseño el proyecto para Al-Thani, al que ahora le reclama casi cuatro millones de euros mediante un proceso judicial que está abierto, la ampliación contempla 79.877 metros cuadrados de superficies construidas para usos.
Éstos se repartirán entre el desarrollo de un centro comercial de 23.800 metros cuadrados, así como otros 20.800 metro cuadrados de suelo para uso comercial en los muelles. Además el proyecto contempla de un hotel de cinco estrellas especial de 19.800 metros cuadrados con unas 190 habitaciones.
Por otro lado, las infraestructuras portuarias ocuparían una superficie de 5.112 metros cuadrados, así como otros 8.200 metros cuadrados para marina seca y talleres, mientras que se destinarán unos 2.000 metros al área pesquera.
El proyecto actual contempla un importante muelle especial para el atraque de buques de cruceros turísticos "convirtiéndose en la principal característica de su escala portuaria". En total tiene una capacidad para 1.220 embarcaciones deportivas con esloras comprendidas entre 6 y 125 metros, y para cruceros de 170 metros de eslora.
Con estas dimensiones, este antiguo puerto de pescadores, situado en el centro de Marbella, podrá recibir buques de gran lujo con capacidad para entre 200 y 800 pasajeros que aportarán gran dinamismo comercial a la ciudad.