Empresas y finanzas

Volkswagen y sindicatos acuerdan medidas para sanear marca VW

Fráncfort (Alemania), 29 sep (EFECOM).- El consorcio automovilístico alemán Volkswagen y el sindicato del sector IG Metall alcanzaron hoy un acuerdo para las seis fábricas del oeste de Alemania destinado a sanear la marca principal del grupo, VW.

Según informaron hoy la empresa y el sindicato en una rueda de prensa conjunta, las partes pactaron medidas concretas vinculantes relacionadas con la producción, que asegurarán el empleo después de 2011, como solicitaba la representación laboral.

Además, acordaron que los trabajadores tendrán una jornada laboral semanal flexible de entre 25 y 33 horas semanales, con lo que se zanjó uno de los escollos principales de la negociación, que consistía en la solicitud de Volkswagen de ampliar la jornada laboral de 28,8 a 35 horas semanales sin compensación salarial.

El responsable de las negociaciones de IG Metall, Hartmut Meine, explicó que el sindicato no aceptó la ampliación a 35 horas semanales sin subida salarial y añadió que se mantendrán los actuales sueldos con el nuevo horario.

Por su parte, el jefe de personal de Volkswagen, Horst Neumann, consideró que el acuerdo es "un gran paso hacia adelante" y dijo que la modificación del horario permite volver "a jornadas laborales normales" y superar una buena parte de las desventajas competitivas de la empresa.

Además, el convenio colectivo para 2007 incluirá un pago extraordinario de 1.000 euros (1.270 dólares), y, a partir de 2008, los salarios se revisarán en función del convenio sectorial del metal del Estado federado de Baja Sajonia, donde está la sede central de Volkswagen.

Entre las medidas para las seis plantas orientales de Volkswagen destacó que la fábrica central de Wolfsburg (norte del país) fabricará el nuevo Golf y otro modelo adicional, lo que permitirá que se utilice toda su capacidad de producción, que asciende a 460.000 vehículos.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen subían hacia las 11.30 horas GMT un 1 por ciento, hasta 68 euros. EFECOM

mja/aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky