Empresas y finanzas

Volkswagen y sindicatos retoman negociaciones sanear marca VW

Fráncfort (Alemania), 8 sep (EFECOM).- La dirección del consorcio automovilístico Volkswagen, su comité de empresa y el sindicato alemán del sector IG Metall retomaron hoy las negociaciones para sanear la marca principal del grupo, VW.

La empresa y la representación laboral se reunieron hoy, tras el verano, para negociar el plan de reestructuración que anunció la compañía a principios de este año, que puede afectar a 20.000 empleos en las fábricas alemanas de la marca Volkswagen.

El jefe de personal del consorcio, Horst Neumann, explicó al inicio de la reunión que los asuntos centrales del encuentro serán los costes laborales y la ocupación de las capacidades de producción de las factorías.

Neumann afirmó que los costes laborales de las seis fábricas del Este de Alemania son los más altos de la industria automovilística, mientras que sus resultados son los más bajos, y consideró que lo que las partes debatirán "hoy y en las próximas semanas" es "el futuro de Volkswagen en Alemania".

Por su parte, el responsable de IG Metall Hartmut Meine aseguró que el interés principal del sindicato es asegurar los puestos de trabajo a largo plazo en los seis centros de producción afectados.

Entre las medidas propuestas por la compañía está la prolongación de la jornada laboral hasta 35 horas semanales, frente a las 28,8 horas actuales, sin compensación salarial, para hacer frente las pérdidas de cientos de millones de euros con las que trabajan esas fábricas.

Los sindicatos han rechazado hasta ahora la propuesta y han reclamado medidas concretas acerca de la ocupación de las capacidades de producción y de los empleados para cada fábrica, así como que los trabajadores participen de los resultados de la compañía.

El presidente de Volkswagen, Bernd Pischetsrieder, aseguraba ayer que no espera un acuerdo rápido de las partes, ya que el "problema es demasiado complejo", aunque calculó que las negociaciones concluirán antes de noviembre.

El convenio colectivo que actualmente está en vigor en Volkswagen descarta hasta 2011 los despidos en las seis fábricas del este de Alemania, donde trabajan 100.000 personas.

Hasta principios de semana, 3.500 trabajadores habían aceptado dejar la empresa voluntariamente a cambio de una compensación, mientras que unos 10.000 empleados con edad próxima a la jubilación habían decidido acogerse a contratos de trabajo a tiempo parcial.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen bajaban hacia las 10.15 horas GMT un 0,48 por ciento, hasta 62,04 euros. EFECOM

mja/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky