Empresas y finanzas

Fitch da la cara por OHL y espanta los miedos sobre sus riesgos de liquidez

  • La firma analizará la amortización de los bonos de 2020 en septiembre

Fitch salió ayer a escena para echar un capote a OHL después de que Moody's rebajara un escalón la nota de la constructora la semana pasada (de B2 a B3), por los negativos resultados y el elevado endeudamiento, lo que provocó un terremoto bursátil con la mayor caída en bolsa de su historia en una sesión (-24%). Sus acciones retornan hoy a los descensos.

Así, la agencia de calificación británica refrendó este lunes el rating de OHL en BB, lo que supone tres niveles por encima de la nota de Moody's y, además, mantiene la perspectiva estable en el valor.

En declaraciones a este diario, el director financiero de OHL, Enrique Weickert, incidió en que "lo que ha provocado los movimientos de las últimas semanas no se corresponden con los fundamentales de la compañía y responden a una reacción de pánico en el mercado". "Son fechas muy malas, porque hace un año, justo en agosto, ocurrió lo de Abengoa, y no es que no sea parecido, es que no tiene nada que ver", subrayó el directivo.

Hoja de ruta

"No hay ningún problema de liquidez", recalcó Weickert, que mantiene en la hoja de ruta del grupo la reducción de deuda a través de las desinversiones y de la recompra de bonos. En este sentido, aseguró que en septiembre abordará la amortización de la emisión que vence en 2020 y que ha hundido su cotización hasta el 72,89% del valor nominal (ayer subieron el 6,61%). Una prueba de que la multinacional española tiene capacidad suficiente para afrontar sus obligaciones. A estos precios, de hecho, se trata de una "oportunidad de comprar con descuentos del 30%".

Ahora bien, el financiero prevé que en las próximas semanas se normalizará la situación y cree que los bonos se situarán "a niveles cercanos a la par". Una vez realizada la recompra de los de 2020, acometerá la refinanciación de los de 2022 y 2023. Weickert confía igualmente en que la normalización en el mercado de deuda se trasladará a la bolsa.

En su informe, Fitch valora "positivamente" las medidas de OHL para fortalecer su balance que han propiciado que la constructora española "esté en mejor posición que hace un año para compensar los posibles problemas de liquidez causados por el menor flujo de caja". La agencia de calificación incide en que "se espera una lenta recuperación de la rentabilidad del negocio de la construcción impulsada por los nuevos proyectos en los mercados desarrollados de menor riesgo". Asimismo, prevé que la compañía mejore su flujo de caja en el segundo semestre.

Fitch destaca que OHL "ha simplificado considerablemente su estructura de deuda en los últimos nueve meses", con la reducción de los créditos vinculados a la cotización de OHL México y Abertis. Esto ha limitado "significativamente" los riesgos, lo que, a juicio de la agencia, redundará de forma "positiva" en la liquidez del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky