VIGO, 28 (EUROPA PRESS)
Caixanova obtuvo en los ocho primeros meses del año un beneficio antes de impuestos de 92,1 millones de euros, lo que representa un incremento de un 22% respecto al mismo período del año anterior, con mejoras en todos los márgenes como el de explotación, que aumentó un 25,7%, el financiero, con una subida del 4,5%, o el ordinario con un 15,7% más.
En cuanto a su actividad, la evolución del volumen de los recursos de clientes aumentó hasta cerca de un 30%, con 18.287 millones de euros. Por su parte, la inversión crediticia creció en un 24,5% y alcanzó los 12.285 millones de euros.
Asimismo, destaca el crecimiento de un 123,5% del pasivo correspondiente al sector público y de un 114,6% de la partida de otros recursos con vencimiento, como deuda subordinada u otros títulos emitidos por la entidad. Además, tanto el ahorro a plazo como el ahorro vista siguen una tónica ascendente, con crecimientos de un 21,9% y de un 10,3%, respectivamente.
En cuanto a los recursos de clientes que no se reflejan en el balance, la evolución de las partidas es similar, con crecimientos del 38,5% en valores de clientes, de 19,6% en planes de pensiones y de un 11,5% en fondos de inversión.
Por lo que se refiere al activo, destaca el crecimiento de las partidas correspondientes a las cuentas de crédito (+39,8%), a los préstamos con garantía hipotecaria (+28,9%), al descuento comercial (+20,5%), y a los préstamos con garantía personal (+18,3%). Además, cabe destacar el crecimiento de la inversión crediticia dirigida a no residentes, que se incrementó un 25%.
Por su parte, el índice de morosidad continúa en su senda descendente, con una mejoría de 18 puntos porcentuales, hasta situarse en el 0,54%, y el grado de cobertura se eleva al 328,9%, con un incremento de 53 puntos.
Relacionados
- Hennes and Mauritz aumenta beneficios 16% primeros 9 meses 2006
- Economía/Empresas.- Homelidays.com crece de forma "constante" en los nueve primeros meses del año
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentan un 7,1% en los ocho primeros meses
- El consumo de cemento crece el 8,37% en ocho primeros meses año
- El consumo de cemento crece el 8,37% en ocho primeros meses año