Empresas y finanzas

El consumo de cemento crece el 8,37% en ocho primeros meses año

(Añade datos sobre las importaciones de cemento)

Madrid, 20 sep (EFECOM).- El consumo nacional de cemento, uno de los indicadores para medir la actividad en el sector de la construcción, ascendió a 37,32 millones de toneladas en los ocho primeros meses del año, lo que representa un incremento del 8,37 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Según los datos provisionales facilitados hoy por la patronal Oficemen, estas cifras reflejan que España sigue siendo el primer consumidor de cemento de Europa.

Por su parte, la producción de cemento alcanzó 36,09 millones de toneladas, lo que supone un alza del 7,56 por ciento, en tanto que las exportaciones de cemento y clínker (cemento sin moler) se redujeron el 21,89 por ciento, hasta 775.630 toneladas.

Las importaciones aumentaron el 0,76 por ciento, hasta 7,15 millones de toneladas, lo que significa que el 22,6 por ciento del consumo de cemento en España procede de importaciones.

Este escenario indica que la positiva evolución del sector español de la construcción, tanto en edificación como en obra civil, sigue favoreciendo las importaciones de cemento en España.

De hecho, según los datos de Oficemen, España es el primer importador de este producto y el segundo del mundo después de Estados Unidos.

Hasta agosto, China ocupaba el primer puesto del ránking en origen de estas importaciones, con 2,8 millones de toneladas, lo que supone que el 40 por ciento de las importaciones totales que recibe el mercado español provienen de este país.

Otras importaciones destacadas, de países no pertenecientes a la Unión Europea, proceden de Egipto, Rusia y Turquía, con 730.000, 585.000 y 456.000 toneladas, respectivamente.

En los últimos años, las importaciones de clínker se han incrementado debido a los menores costes logísticos.

Por lo demás, entre septiembre de 2005 y agosto de 2006, el consumo de cemento se situó en 54,39 millones de toneladas, un 5,60 por ciento más.

La producción alcanzó 52,88 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 5,04 por ciento.

Por su parte, las exportaciones registraron una caída del 15,02 por ciento, hasta 1,23 millones de toneladas, mientras que las importaciones cerraron este periodo en positivo, al crecer el 0,50 por ciento, hasta 10,77 millones de toneladas.

En el mes de agosto, el consumo de cemento ascendió a 4,27 millones de toneladas, un 4,01 por ciento más.

La producción se situó en 4,3 millones de toneladas, el 5,22 por ciento más.

Tanto las exportaciones como las importaciones descendieron en comparación con agosto del año pasado, en concreto el 29,38 por ciento en el primer caso y el 4,79 en el segundo, hasta alcanzar 74.780 y 839.016 toneladas, respectivamente.

Un mes antes, en julio, la peor cifra se registró en el apartado de importaciones, ya que cayeron el 24,88 por ciento, hasta 921.724 toneladas.

Las exportaciones también descendieron, aunque únicamente el 5,48 por ciento, de manera que se situaron en 98.777 toneladas.

Por contra, el consumo creció el 7,78 por ciento, hasta 4,86 millones de toneladas y la producción el 6,28 por ciento, hasta 4,90 millones de toneladas. EFECOM

cae/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky