Empresas y finanzas

Touriño dice economía Galicia "tiene buena salud" al margen opas

Santiago de Compostela, 28 sep (EFECOM).- El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, afirmó hoy que la economía de Galicia "tiene de buena salud", independientemente de las últimas opas y operaciones de compra que afectan a empresas radicadas en la Comunidad.

El presidente hizo esta afirmación tras conocerse que las inmobiliarias Martinsa y Agosuier han lanzado una opa amistosa sobre el cien por cien de la gallega Fadesa, y también en relación a los movimientos en empresas con participación gallega como las eléctricas Fenosa o Endesa.

Sobre la operación en la constructora coruñesa Fadesa, el presidente dijo no querer emitir un juicio porque "estamos en un mercado libre" y "habrá que esperar" hasta conocer la propia explicación de los protagonistas.

Pérez Touriño, que habló de la "lógica del mercado" e insistió en que se trata de una operación entre accionistas privados que "toman posiciones en el mercado", no teme que estas operaciones puedan suponer que empresas radicadas en Galicia se vayan fuera.

"En Galicia, más bien veo otros parámetros", dijo el presidente, porque su economía, en lugar de perder empleo, como durante muchos años, lo crea, y "bate récord histórico" en la reducción de la tasa de desempleo mientras crece la producción industrial.

"Esos sí son datos: la economía de Galicia tiene buena salud y está marchando bien", afirmó Pérez Touriño, quien ironizó al señalar que, "probablemente" por ello "se marchan todas las empresas".

"Hay procesos de concentración y fusión de empresas, mercados que están en ebullición y la competitividad demanda economías de escala y concentración, pero Galicia, a día de hoy, está saliendo ganadora en la posición competitiva", manifestó el presidente, que insistió en que su preocupación es generar empleo, riqueza y actividad, "y lo estamos creando".

Respecto a las operaciones en las eléctricas, Pérez Touriño apuntó que en estos momentos se registra una "auténtica ebullición" en el mercado europeo, e indicó que todavía habrá más movimientos. Por tanto, se está "reconfigurando" el mercado y Galicia "es uno de los escenarios" de un cambio en una economía globalizada, "y en estos términos tenemos que acostumbrarnos a pensar".

En todo caso, indicó que la obligación de la Xunta, "y en eso estamos" es una función de mediación con los actores del mercado para que los proyectos estratégicos energéticos de Galicia y las tarifas no se vean alterados. EFECOM

av/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky