Empresas y finanzas

ICO recortará un 43% beneficio neto en 2007, hasta 25,81 millones

Madrid, 28 sep (EFECOM).- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) obtendrá en 2007 un beneficio neto de 25,8 millones de euros, lo que significa que ganará un 43 por ciento menos que los 45,11 millones previstos para el presente ejercicio.

Según consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007, este retroceso se debe, entre otras razones al incremento de la cantidad que el ICO tendrá que destinar para compensar el deterioro de alguna de sus inversiones crediticias, que pasa de 24,2 millones este año a 57,06 millones en 2007.

Aparte de este retroceso, la cuenta de resultados del ICO prevé incrementos en los principales márgenes de negocio, comenzando por el de intermediación -donde se anota la cantidad resultante de restar los costes financieros a los ingresos por créditos-, que alcanzará los 103,39 millones de euros en 2007 frente a los 99,14 millones de 2006, lo que supone un aumento del 4,28 por ciento.

También avanza el margen ordinario, que se situará en 116,8 millones de euros frente a los 112,5 millones del presente ejercicio.

Además, el ICO continuará el año próximo con su política de costes moderados, de manera que los gastos de personal subirán levemente, desde los 15,26 a los 15,69 millones de euros.

De esta forma, el margen de explotación -que mide la evolución del negocio típico bancario, sin contar extraordinarios- se sitúa en los 76 millones de euros, un 4,3 por ciento más que en el presupuesto del 2006.

Así, el beneficio antes de impuestos para el próximo año alcanza los 39,72 millones de euros, 29,7 millones menos que los 69,4 millones presupuestados para este año.

El ICO es una entidad pública dependiente del Ministerio de Economía que se dedica a financiar las inversiones de las empresas que operan en España o de aquellas compañías españolas que quieren dar el salto a nuevos mercados, sobre todo las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).

También financia, por indicación expresa del Gobierno, a los afectados por graves crisis económicas o catástrofes naturales, además de gestionar los instrumentos de financiación oficial a la exportación y al desarrollo. EFECOM

ala/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky