
El plan para urbanizar los alrededores del estadio Vicente Calderón, una vez que el Atlético de Madrid se mude al nuevo campo de la Peineta, ha emprendido hoy un nuevo camino con el que tanto el Ayuntamiento de la capital como el club rojiblanco aspiran a dejar atrás diez años de planes frustrados y parálisis en los tribunales.
Así, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el delegado de Desarrollo Urbano, Sostenible, José Manuel Calvo; el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y la directora de la Unidad de Negocio de Patrimonio de Mahou-San Miguel, Paloma Boceto, han presentado finalmente la Operación Calderón.
En el nuevo proyecto, los edificios pasarán a las ocho plantas de altura media en lugar de las veinte que contemplaba el anterior plan. "Vamos a un modelo de altura de ocho plantas, que tiene que ver con el tejido urbano del entorno de este ámbito", ha precisado Calvo, quien ha asegurado que "frente a esa propuesta donde había un modelo urbano con parámetros que no tienen mucho que ver con un modelo de ciudad sostenible" se ha propuesto un "modelo alternativo".
De este modo, la Operación Calderón contará con "manzanas de tamaño reducido, manteniendo las ocho alturas", algo que permite integrarse al proyecto en la topografía existente.
También se incluyen más zonas verdes (79.900 metros cuadrados) y el aumento de las cesiones para vivienda protegida. En particular, está previsto que un 10% de la edificación, lo que supone 13.000 metros cuadrados, sea destinado a viviendas de protección oficial, y serán viviendas de entre 50 y 100 metros cuadrados.
En cuanto a la M-30, el Ayuntamiento de Madrid la cubrirá y descarta el soterramiento. Los responsables han asegurado que aún hay que "desarrollar todo un proyecto técnico", pero que habría diferencia en los costes respecto al anterior plan, ya que "en la anterior propuesta estaba previsto que el Ayuntamiento subvencionara el 57% del soterramiento". "Una carga estaba prevista que la asumieran los privados, y el 57% lo asumía el Ayuntamiento", han matizado.
El Ayuntamiento espera aprobar el proyecto en octubre.