
La inmobiliaria Colonial abre miras más allá de sus emporios en París, Madrid y Barcelona. La firma presidida por José Bruguera ha dejado atrás definitivamente la crisis con el anuncio de que volverá a repartir dividendo tras una década de sequía y con su deseo de extender sus dominios.
En la rueda de prensa posterior a la junta de accionistas, que se celebró ayer en Barcelona, anunció que sondea diversos mercados europeos "en busca de oportunidades", señala Bruguera. Colonial estaría interesada en adquirir activos en grandes mercados inmobiliarios como Milán, Bruselas y las cinco primeras ciudades de Alemania. Tampoco descarta Londres, aunque subrayaron que les interesaba la Eurozona. El motivo por el que estudian operaciones en estas plazas es porque "los activos mantiene su valor incluso en situación de crisis", destacó el presidente de la compañía.
Estos planes se suman a las adquisiciones de varios edificios en Madrid y Barcelona por valor de más de 400 millones anunciadas hace poco más de un mes. Precisamente, ayer la junta de accionistas aprobó la ampliación de capital de 265 millones de euros prevista para poder realizar dichas operaciones. Esto supone la emisión de 379,4 millones de nuevas acciones a 0,70 euros el título.
Con esta ampliación, abrirá su accionariado a la entrada de dos nuevos socios, el grupo mexicano Finacces y Grupo Reig.
Colonial ha acordado con Grupo Reig comprar su participación del 4,4% en Société Fonciére Lyonnais (SFL), a cambio de 51 millones de euros y 90,8 millones de sus títulos, equivalentes a un 2,8% del capital de la inmobiliaria (un 2,54 tras la ampliación aprobada). Por otra parte, el grupo Finacces entrará con un 9% del capital actual (un 8% tras la ampliación), y Colonial se quedará con la sede de IBM en la madrileña calle de Santa Hortensia y un edificio de oficinas situado en Serrano 47.
Compromiso de Villar Mir
El baile de accionistas "no afectará" a la compañía, según defiende tanto Bruguera como el consejero delegado, Pere Viñolas. De hecho, a pesar de que Grupo Villar Mir cedió el liderazgo en el accionariado al fondo soberano de Qatar en junio, al vender más de un 6% del capital, ambos dirigentes reafirmaron el compromiso de Juan Miguel Villar Mir en Colonial. Actualmente, Villar Mir controla el 9,2% del accionariado, frente al 13,13% que pertenece a Qatar, aunque previsiblemente esta participación se reducirá una vez que se efectúe la ampliación de capital.
Bruguera confirmó ayer que las negociaciones entre Colonial y Qatar para que el fondo soberano gane peso "sigue suspendida". "No hay ninguna novedad", sentenció.