Empresas y finanzas

Copisa y Sando construirán el acceso al Puerto de El Musel y una obra de la A68 por 83 millones

La constructora catalana Copisa y la andaluza Sando han conseguido la mejor calificación para adjudicarse dos nuevos contratos de construcción licitados por la Dirección General de Carreteras (DGC) por un importe conjunto de casi 83 millones de euros.

En concreto, y a falta de que la sociedad dependiente del Ministerio de Fomento confirme la contratación, la Unión Temporal de Empresas (UTE) que han conformado Copisa y Sando se encargará de los trabajos en el tramo de la autovía A-68 entre Gallur y Mallén, en la provincia de Zaragoza. La oferta ganadora alcanza un precio de 49,75 millones, lo que implica una baja del 39,50% y la segunda propuesta económica más ajustada de entre todos los candidatos.

De igual modo, Sando y Copisa han obtenido la mejor puntuación para la primera fase de los accesos al puerto de El Musel, en Gijón, que supone la duplicación de la AS-19 entre los enlaces de Lloreda y de Veriña. El presupuesto ofertado es el más reducido, con 33,08 millones de euros, que representa una baja del 41,28%.

Copisa y Sando, en alianza con OCA, también han logrado la mejor nota en el concurso para el tramo entre el enlace de Melide y el de Arzua en la Autovía Lugo-Santiago A-54 por 88,6 millones de euros, como avanzó este diario la semana pasada.

Contratos relicitados

Las constructoras catalana y malagueña se erigen, de esta forma, como las mayores adjudicatarias entre los contratos de carreteras que Fomento, obligado por el Ministerio de Hacienda, tuvo que volver a sacar a licitación por irregularidades en el pliego.

Al margen de las obras preadjudicadas a Copisa y Sando, la DGC también ha abierto las ofertas del concurso para consturir el tramo de la A-54 entre los enlaces de Melide y de Palas de Rei, en Lugo. En este caso, Acciona se ha impuesto en solitario, con un precio de 70,87 millones de euros, lo que representa una baja del 41,75% con respecto al presupuesto original, que superaba los 120 millones. La compañía que preside José Manuel Entrecanales ha puesto en valor su mejor puntuación técnicas frente a compañías como FCC, OHL, Ferrovial, Copasa y Dragados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky