Washington, 27 sep (EFECOM).- La venta de casas nuevas en Estados Unidos aumentó el 4,1 por ciento en agosto, pero los precios están por debajo del nivel de hace un año, según un informe del Gobierno que se suma a la disminución de ventas de viviendas usadas.
"Hay un exceso de casas nuevas en el mercado", dijo a Efe Walter Maloney, experto de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, institución que el lunes informó de una caída del 0,5 por ciento en las ventas de casas usadas en agosto.
Sin embargo, Maloney cree que después de caídas sustanciales tanto en ventas como en precios, "el mercado está a punto de estabilizarse en cotas más sostenibles".
El informe mostró que en agosto la venta de casas nuevas alcanzó una media anual de 1,05 millones de unidades, lo que supone una disminución del 17,4 por ciento en un año.
La mayoría de los analistas esperaba una caída de las ventas de casas nuevas del 3,4 por ciento en agosto hasta llegar a 1,036 millones de unidades.
Las existencias de casas nuevas a la venta bajaron el 0,4 por ciento en agosto hasta 568.000, lo cual representa que, si se siguen vendiendo al nivel del mes pasado, hay suficientes en el mercado para 6,6 meses.
El precio medio del inmueble nuevo en EEUU ha bajado el 1,3 por ciento en un año y llegó en agosto a 237.000 dólares.
El lunes pasado, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó de que las ventas de casas usadas bajaron en agosto el 0,5 por ciento, quinto mes consecutivo de disminución de la actividad.
Asimismo, esa asociación indicó que el precio medio del inmueble usado ha bajado el 1,7 por ciento desde agosto de 2005, por primera vez en 11 años.
"Los dos mercados, el de casas nuevas y el de usadas, tienen sus diferencias", explicó Maloney. "Las nuevas, que son de media más grandes y más caras, representan una porción pequeña del mercado inmobiliario. Una vez que disminuyan las existencias, volverán a subir los precios".
En el caso de las usadas, los precios estaban hace un año un 16,7 por ciento por encima del precio medio en agosto de 2000. Durante cinco años los tipos de interés bajos y las reiteradas refinanciaciones, causaron una sustancial apreciación de las viviendas.
Maloney cree que "el ajuste del mercado inmobiliario está llegando a su fin".
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, indicó esta semana que "lo que ocurre es una corrección sustancial del sector de la vivienda".
"Esta puede haber sido la baja más anticipada y analizada de la historia", bromeó Fisher en un discurso. "Un ejecutivo me dijo que la única situación que ha recibido más atención y análisis que el mercado inmobiliario ha sido el nacimiento de la hija de Brad Pitt y Angelina Jolie".
Maloney señaló que los ciclos de alzas y bajas son normales en el mercado inmobiliario pero, lo que es novedoso en esta ocasión es que "aún con altibajos, los precios de las casas han subido año a año durante los 38 años que llevamos registros".
"Esta vez es diferente: el valor están ahora por debajo de los precios de las casas, nuevas o usadas, de hace un año", agregó.
El ajuste del mercado inmobiliario ha forzado a que algunos propietarios que tienen sus casas a la venta se adapten a la realidad y bajen los precios, y esto podría reanimar las ventas.
Otro factor que puede contribuir a una recuperación de las ventas es que se han moderado las tasas de interés.
Según la empresa hipotecaria Freddie Mac, el tipo medio de hipotecas de 30 años fue en agosto del 6,52 por ciento, comparado con el 6,76 por ciento en julio.
Aunque ha bajado, está por encima del 5,82 por ciento de agosto de 2005. EFECOM
jab/mla/lgo/jj
Relacionados
- Senado aprueba separados mantengan desgravación de su vivienda
- DIVISAS- Dólar plano antes de otro dato sobre vivienda en EEUU
- Vivienda contará con 1.234,35 millones para 2007, el 14,4% más
- Economía/PGE.- La dotación destinada a la política de vivienda crecerá un 14,4%, hasta 1.234,35 millones de euros
- Economía/Vivienda.- Trujillo cifra en hasta un 1% el encarecimiento de la vivienda por el Código Técnico de Edificación