Empresas y finanzas

Ginebra empieza a notar el final del secreto: los bancos se marchan

  • La lista Falciani y la presión de Estados Unidos hacen mella en Suiza

Los bancos norteamericanos y europeos están saliendo poco a poco, pero de forma inexorable, de la principal plaza financiera suiza: Ginebra. Los crecientes obstáculos al secreto bancario se han sumado a un franco demasiado fortalecido, al estrechamiento de los márgenes bancarios por los bajos tipos de interés y, en general, a la mayor presión regulatoria, y todos esos factores están alejando a algunas entidades del paraíso para evasores.

En el centro de esta reducción del atractivo de Suiza para quienes tienen algo que ocultar están las investigaciones fiscales iniciadas tanto por Estados Unidos y Francia (en esta última ha tenido mucho que ver, por cierto, la lista Falciani) y un nuevo sistema de intercambio de información automática entre gobiernos que está derrumbando de facto el legendario secreto bancario suizo.

El cantón de Ginebra, casi en la frontera con Francia y muy cerca de Italia, es uno de los dos centros financieros del país junto a Zurich. El peso de los bancos en su economía es tal que hasta el 17% de su PIB regional procede directamente del sector financierto. Pero esta posición está en riesgo conforme el número de entidades se reduce.

Si en 2008 eran 140 los bancos con sede junto al lago Lemán, en 2015 se habían reducido a 119. El número de empleados ha caído por su parte el 9% y al terminar el año se quedaba en menos de 19.000, frente a los casi 21 de finales de 2011.

El impacto se nota ya en el mercado inmobiliario, donde las mejores oficinas no encuentran inquilino, y en el de servicios. El Grand Hotel Kempinksi, de cinco estrellas, cuenta ahora con la mitad de huéspedes de empresas del sector financiero que hace 18 meses, y las tarifas para clientes business han caído cerca de un 10%.

Y no sólo los bancos internacionales se marchan. Hasta el gigante nacional UBS Group está procediendo en estos momentos a cerrar su unidad de mercados de Ginebra, y cerca del 10% de sus empleados que hasta ahora trabajaban en esa ciudad se trasladarán a Zúrich.

"Muchos de los bancos están aún enredados en (las nuevas) cuestiones legales y regulatorias y no tienen la capacidad para centrarse en desarrollar nuevos negocios. El primer trimestre del año ha sido el más complicado de la historia, quizá superado sólo por el clímax de la crisis financiera", explica Christian Hintermann, de KPMG.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

El lago no se llama GINEBRA; se llama LEMíN.

Puntuación 29
#1
Jacinto
A Favor
En Contra

Habla de Zurich paleto.

Puntuación -27
#2
bsb
A Favor
En Contra

Pues a ver cómo se mantienen porque es su principal fuente de ingresos. Deseamos un mundo más racional pero quitar tanto dinero de la circulación con el petróleo, BEPS, etc.. traerá demasiada austeridad durante demasiados años pasando una gran factura a la sociedad si es que se arregla. Entretanto se realizan estos cambios debería dinamizarse la economía en lugar de enterrarla cada vez más.

Puntuación -7
#3
Justine
A Favor
En Contra

Para los dos paletos de antes: el lago de Ginebra se llama "lago Lemán" o "lago de Ginebra", LISTILLOS!

Puntuación 11
#4
david
A Favor
En Contra

mientras tanto en estados unidos hay 4 estados que blanquean más que bien

good job usa destrozar el secreto bancario de varias naciones con amenazas y despues recuperar a sus clientes yeah usa !!!!!!!!!!!!

Puntuación 50
#5
Lago Toblerone
A Favor
En Contra

Lago Toblerone

Puntuación 7
#6
buitres
A Favor
En Contra

los buitres también escampan después de terminar el festín

Puntuación 12
#7
Hola
A Favor
En Contra

Si no existiesen paraisos fiscales y de por ley mundial estuviesen prohibidos,creeme que el mundo seria MUCHO MEJOR.

La corrupcion y delincuencia tributaria, quedarian todos entre rejas.

Puntuación 26
#8
Gabo
A Favor
En Contra

Si tienes dinero que ocultar, metelo en XBT (Bitcoins)

Puntuación -7
#9
jeremias
A Favor
En Contra

Aun tienen el corporate tax al 10% y si el franco suizo es muy fuerte y te dedicas a exportar, puedes cubrirte con opciones o futuros.

En todo caso, lo mejor el sentido comun de los suizos.

VIVA LA CORPORACION HELVETICA.

Puntuación 3
#10
Y Ahora
A Favor
En Contra

Entonces, ¿Donde llevo mis millones ahora?

Puntuación 10
#11
Indignado
A Favor
En Contra

En Europa debemos de ser muy tontos. Los americanos presionan para que no haya secretos ni "pasaisos fiscales" pero ellos tienen un paraiso fiscal en su territorio, Delaware, donde hay + 100 000 Empresas registradas sin pagar impuestos.

Puntuación 40
#12
claro
A Favor
En Contra

Lo puedes llevar a Gibraltar, más cerca imposible

Puntuación 2
#13
El real
A Favor
En Contra

Paraísos no existen, existen Refugios.

Puntuación 11
#14
MIGUEL
A Favor
En Contra

De suiza a Monaco o San Marino(ITALIA) sólo hay un paso. Son paraisos fiscales y nadie habla de ellos.

Puntuación 7
#15
josera
A Favor
En Contra

Yo, sinceramente, no estoy de acuerdo con la terminologia.

Los mal llamados paraisos fiscales existen por que existen los infiernos fiscales, donde los impuestos son confiscatorios.

Ademas, no solo Delaware es paraiso fiscal. En España tenemos Navarra como paraiso fiscal.



.

Puntuación 24
#16
Usuario validado en elEconomista.es
Javier_227
A Favor
En Contra

Se marchan los clientes criminales, se marchan los bancos.

Puntuación -2
#17
josera
A Favor
En Contra

Yo, sinceramente, no estoy de acuerdo con la terminologia.

Los mal llamados paraisos fiscales existen por que existen los infiernos fiscales, donde los impuestos son confiscatorios.

Ademas, no solo Delaware es paraiso fiscal. En España tenemos Navarra como paraiso fiscal.



....

Puntuación 7
#18
Tyo
A Favor
En Contra

Los paraisos fiscales se han inventado a parte entre otras cosas para que las empresas de los paises mas importantes no tengan su sede en paises subdesarrollados donde les dejarian pagar la mitad de impuestos.

Todo se trada de mantener el control.

Puntuación 1
#19
iluminado
A Favor
En Contra

¿Casi en la frontera con Francia?

Si Ginebra está rodeada por Francia con

una pequeña salida hacia el norte que la comunica con el resto de Suiza.

Señor autor del artículo un poco mas de rigor informativo. Ginebra no es la principal plaza

financiera suiza, es Zurich. ¿Le suena el SMI?

Puntuación 6
#20