Montevideo, 27 sep (EFECOM).- El ministro de Industria y Energía de España, Joan Clos, dijo hoy a Efe que es partidario de incrementar el intercambio de derechos de carbono con los países del Cono Sur.
"Nosotros tenemos un interés muy importante en generar un gran flujo de intercambio entre España y el Cono Sur en este mercado de los derechos de emisión de carbono", dijo en Montevideo donde asiste al fórum "Seguridad Energética en América Latina: Energía Renovable como Alternativa Viable".
Para Clos el tema de los MDL, los mecanismos de desarrollo limpio que permiten hacer compensaciones entre países con los derechos de carbono es "importantísimo" porque permite que las economías se ayuden "mutuamente, unas adquiriendo y las otras vendiendo derechos de carbono".
En el protocolo de Kioto se estableció la cuota máxima de emisión de hidrógeno de carbono que pueden emitir los países, en caso de superarla, éstos tienen la posibilidad de contrarrestarlos comprando derechos a aquellos países que no los superan y haciendo proyectos forestales que colaboren a generar oxígeno.
El ministro, además, considera que los países del sur pueden beneficiarse doblemente de este intercambio al poder utilizar su masa forestal para generar energía renovable.
"Ellos evidentemente son los países que tienen muchas facilidades para poder participar en este intercambio porque tienen grandes masas forestales con las que pueden generar a su vez biocombustible y esto sirve muy bien para tener ayudas adicionales para desarrollar estos mecanismos de energía renovable".
Y añadió que, "por ahora, no hay mucho temor ante la escasez de energía porque la producción hidráulica ha sido muy constante y hay mucha agua en estos países, pero lo cierto es que con el cambio climático, han experimentado años de sequía que realmente han abierto los ojos a la necesidad de entrar en un estudio en profundidad de las energías renovables."
El ministro destacó la experiencia de las empresas españolas en el ámbito de generación de energía renovable, y en el interés que existe en colaborar con los países del Cono Sur, aunque no especificó en qué área ni con qué nación específica se podría concretar.
"Es importante tener en cuenta que las empresas españolas han adquirido una experiencia muy importante en la generación de energía eólica y en biomasa y en ambos casos todas esta parte del continente americano tiene una enorme potencialidad en este sentido", afirmó.EFECOM
mh/rjc
Relacionados
- La patronal prevé que el PIB crezca un 1,5 por ciento en 2006
- Volkswagen- Consejero prevé que bº crezca de forma más lenta que ventas en 2007
- El 40% de empresas exportadoras espera cartera crezca en un año
- Los inmigrantes logran que el PIB catalán crezca el doble
- FCC: su beneficio crecerá por encima del 20% en 2006