
Un consorcio de varias empresas chinas firmó hoy un acuerdo con Airbus para la creación de una planta de ensamblaje de helicópteros en la ciudad oriental de Qingdao, en una ceremonia en Pekín presidida por la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang.
En virtud del acuerdo, uno de los 24 firmados por las delegaciones china y alemana tras la reunión de los dos mandatarios, las empresas China Aviation Suplies (CAS), Qingdao United y CITIC Offshore Helicopter adquieren por 700 millones de euros 100 helicópteros ligeros H135 que serán ensamblados en Qingdao.
Se prevé que la planta de Qingdao (ciudad que fue colonia germana a finales del siglo XIX y principios del XX) comience a operar en 2018 y ensamble los 100 helicópteros encargados en 10 años, destacó un comunicado de Airbus hecho público tras la firma del acuerdo en el Gran Palacio del Pueblo (sede del Legislativo chino).
"Con la cada vez mayor apertura del espacio aéreo chino y el crecimiento de los segmentos civil y semipúblico, China se está encaminando a ser el mayor mercado para los helicópteros en los años venideros", expresó en el comunicado el director de la división de estos vehículos de Airbus en el país asiático, Norbert Ducrot.
El modelo H135 se ha popularizado en China para usos tales como servicios médicos de emergencia, cuerpos de seguridad pública, extinción de incendios y rescate, y según Airbus también tiene un amplio potencial de uso como apoyo de los molinos de energía eólica, sector de fuerte desarrollo en el país.