La constructora catalana, en alianza con Tiisa, sustituye en el contrato a Isolux
La constructora catalana Comsa Corporación se ha adjudicado el contrato para completar las obras de la segunda fase de la línea 4 del metro de Sao Paulo, en Brasil. La compañía que preside Jorge Miarnau se ha aliado a la firma de ingeniería local Tiisa Infraestrutura e Investimentos. El consorcio hispano-brasileño, denominado TC-Linha Amarela 4, se ha impuesto al resto de aspirantes al presentar una oferta de 858,7 millones de reales (221 millones de euros al cambio actual).
Comsa y Tiisa se han hecho con este proyecto, por el ha habido diez propuestas, después de que el pasado verano el Gobierno del Estado de Sao Paulo rescindiera el contrato a la española Isolux Corsán por retrasos en los plazos de entrega. La constructora española defendió entonces que fue ella la que pidió la rescisión para encaminar la cuestión a un proceso de arbitraje.
La segunda fase de la línea 4 del Metro de Sao Paulo, que conecta el centro con el suroeste de la ciudad y dará servicio a más de un millón de pasajeros al día, contempla la finalización de las obras de de nuevos accesos, la terminación de las obras civiles de cuatro estaciones, de las que sólo una, la de Fradique Coutinho, está finalizada, y la ejecución de un intercambiador-terminal de autobuses urbanos, así como la culminación de la sección que une Butanta y Villa Sonia. El plazo previsto para que esta línea, que tendrá una longitud de 12,8 kilómetros y 11 estaciones, opere completamente está establecido para el año 2019.
Con este contrato, Comsa refuerza su presencia en Brasil y consigue dar un importante impulso a su cartera de negocio, que cerró 2015 en 1.441 millones, en un momento en el que la compañía catalana negocia con los bancos acreedores la refinanciación de su deuda, que alcanza los 930 millones.
Un mercado principal
Comsa entró en el mercado brasileño en 2009 y dos años después, en 2011, adquirió la sociedad local
especializada en tratamiento de aire Bonaire. En estos años, Comsa ha convertido Brasil en uno de sus mercados principales. Ha desarrollado trabajos en infraestructuras, en obra civil especializada o en el sector industrial.