Empresas y finanzas

'elEconomista' logra los mejores resultados de la prensa española en el último año

  • Tiene una audiencia a nivel mundial de 11,08 millones de usuarios únicos

elEconomista ha logrado en el último ejercicio unos resultados históricos, consolidándose como el diario más rentable de toda la prensa española. Justo cuando se cumplen diez años desde su nacimiento el 28 de febrero del año 2006, y en pleno proceso de crecimiento en Latinoamérica, el diario de Editorial Ecoprensa, más fuerte que nunca, y con una plantilla que suma ya 113 trabajadores, bate todos los récords y alcanza un ebitda (resultado bruto operativo) de 1,1 millones de euros.

Es una cifra que supone más que quintuplicar la registrada en 2014 cuando el periódico ganó 0,2 millones. Y en la misma línea también, el ebit (resultado neto operativo), que había alcanzado por primera vez el punto de equilibro hace un año, se elevó en 2015 hasta 0,7 millones, lo que avala igualmente la solvencia del medio.

Son datos, además, que contrastan de una forma clara y evidente con el resto de rotativos españoles. En 2015, la división de prensa de Prisa obtuvo un ebitda mayor -de 6,4 millones de euros-, pero en cambio, el ebit, lastrado por el enorme peso de su deuda, se situó en rojo, con 6,5 millones negativos. Y aún peor le fue a los periódicos de Unidad Editorial. Su ebitda arrojó una cifra negativa de 9,2 millones, multiplicando por cuatro las pérdidas netas operativas (ebit), hasta 85,7 millones.

Unidad Editorial, en pérdidas

La situación financiera de la empresa que dirige Antonio Fernández Galiano es tan delicada que su matriz italiana -RCS Mediagroup- ha forzado la puesta en marcha de un nuevo plan de ajuste. Todo ello ha desencadenado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará, en principio, a 160 trabajadores y el despido del último director de El Mundo, David Jiménez.

Entre el resto de grupos, ABC logró un ebitda de 5,9 millones, pero dejó su ebit en cero, frente a unas pérdidas, eso sí, de 4,1 millones de euros en 2014. La Vanguardia también consiguió abandonar los números rojos y obtuvo un ebitda de 0,9 millones de euros en 2015, frente a unos números rojos de 3 millones el año anterior, con un ebit de 0,80 millones.

Con sus cuentas saneadas y la rentabilidad plenamente consolidada, elEconomista se ha afianzado como el líder de la prensa en España y referente de la información económica. A nivel global, la audiencia total del diario, incluyendo los accesos no sólo vía PC, sino también a través de tabletas y móviles, se elevó el pasado mes de marzo a 11,08 millones de usuarios, de acuerdo con las cifras de Adobe Omniture.

De ese número total, 7,6 millones de usuarios proceden de España; 2,95 millones de América y el casi medio millón restante del resto del mundo. En América, el principal mercado, con mucha diferencia sobre el resto es México, con 1,12 millones de usuarios, por delante de Colombia con 591.515 usuarios y Perú con 137.005.

Editorial Ecoprensa, propietaria en México del diario economíahoy. mx, con sede en el edificio de la bolsa de la capital federal, crece cada año, cubriendo desde sus delegaciones locales las necesidades de sus lectores.

El despliegue en el continente americano se completa, además de México, con delegaciones en Estados Unidos, Colombia, Argentina, Chile y Perú, que permiten seguir de cerca toda la actualidad de la región. Y la oferta del periódico se complementa además con las revistas digitales sectoriales, con una distribución de 453.983 ejemplares, y portales especializados, como EcoDiario, en información general; Informalia, el portal sobre crónica social; Ecoteuve.es, especializado en comunicación y televisión o Ecomotor.es, que sigue de cerca toda la actualidad del automóvil.

En España, el periódico se ha consolidado así como uno de los cinco grandes de mercado nacional. Suma 3,25 millones de usuarios únicos en acceso a través de PC en nuestro país, según los últimos datos de comScore MMX, el medidor de referencia del sector a nivel mundial, correspondientes al pasado mes de marzo.

Por delante tan sólo figuran El País Sites, El Mundo.es Sites, ABC.es Sites y La Vanguardia. El gigante naranja registra, en cambio, más usuarios que ElConfidencial.com, Expansión Sites; ElDiario.esSites, El Periódico o CincoDias.comSites, entre otros muchos diarios.

Un gigante mundial

A nivel mundial, el diario de Ecoprensa registró igualmente en marzo 5,67 millones de usuarios si se contabilizan únicamente los accesos a través de PC, lo que le consolidó como el primero en español, por delante además de Handelsblatt, el primer periódico económico en Alemania; Il Sole 24 Ore, líder en Italia, el británico Financial Times o el francés Les Echos. Muy por detrás quedan además el resto de medios económicos españoles. Expansión figura con tan sólo 3,2 millones de usuarios y Cinco Días tiene únicamente 1,77 millones.

elEconomista encara así el futuro con mayor proyección y solidez financiera que nunca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky