Empresas y finanzas

Guerra interna por el control de NH: Hesperia desconfía de la china HNA

  • HNA ha comprado Rezidor, competidor directo de NH Hotels
  • Hesperia y algunos fondos ven un posible conflicto de intereses
Imagen de un NH Collection en Madrid. Imagen de Rocío Montoya.

El presidente de Hesperia y copresidente de NH Hotel Group, José Antonio Castro, considera que existe un "claro conflicto de interés" dentro de la hotelera ante la compra de Carlson Rezidor por parte de la china HNA, primer accionista del grupo, y ante el papel en la citada operación de Charles B. Mobus, copresidente y consejero dominical en representación de la china.

Castro, primer directivo de Hesperia, cadena que controla el 9% del capital de NH a través de su brazo inversor, ha dirigido una carta a dos de los fondos presentes en el grupo hotelero en la que considera necesario que el consejo de administración vuelva a analizar si existe o no conflicto de interés por parte de los representantes de HNA, según fuentes conocedoras de la operación.

El consejo de administración de NH acordó el pasado 10 de mayo declarar la inexistencia de conflicto de interés por la compra del 51,3% de Rezidor por parte de HNA, aunque decidió la puesta en marcha de una comisión de seguimiento para evaluar la situación y su eventual impacto en la firma.

Castro señala en su misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, que a día de hoy dicha comisión no ha sido creada y en, consecuencia, no hay información sobre la operación, por lo que su posición al respecto ha cambiado. "Hoy existe un claro conflicto de interés", afirma.

El presidente de Hesperia asegura que el consejo de administración de NH nunca autorizó por escrito la operación, ni tuvo conocimiento con anterioridad de que su copresidente Charles B. Mobus, representante en el consejo de HNA, asesoró al grupo chino en la operación.

Castro argumenta su cambio de posición en el hecho de que HNA reconozca que sus planes en el sector hotelero pasan por la consolidación de sus filiales y que el propio Mobus, así lo haya reconocido al referirse a la combinación de negocios de NH-Rezidor o NH-Carlson en varias cartas.

Asimismo, añade que la actuación del consejero de HNA y copresidente de NH durante los últimos 20 días al frente de la dirección corporativa del grupo hotelero ha sido "deficiente" y que su objetivo para exponer estos motivos no es otro que llevar a cabo una gestión "responsable y transparente ante todos los accionistas".

El consejero delegado de Rezidor, Wolfgang M. Neuman, afirmó recientemente en una entrevista a Bloomberg que la prioridad es "consolidar Carlson Rezidor y luego estudiar la posibilidad de una integración con NH".

Malestar entre los fondos

La posición de Hesperia se suma así a la del fondo Oceanwood, con el 10% del capital de NH, que también ha pedido la salida de HNA del consejo de administración por su acuerdo con Carlson y ha motivado la inclusión de este punto en el orden del día de la junta de accionistas.

HNA Turismo Group -división de HNA Group- acordó a finales de abril con Carlson Hospitality Group la compra de Carlson Hotels, con lo que ostentará el 51,3% del capital del gigante hotelero Carlson Rezidor como accionista mayoritario. La operación, prevista para la segunda mitad del año, obligará a la china a lanzar OPA sobre el 48,7% restante.

El negocio hotelero de Rezidor es "complementario" con el de NH geográficamente y habrá que ver, en todo caso, quién será el potencial comprador y el beneficio adicional que reportaría, según dijo entonces el consejero delegado de NH, Federico G. Tejera.

Se analizará en la junta de accionistas

Así las cosas, NH Hotel Group analizará en su junta de accionistas, que se celebrará el 21 de junio, la salida del consejo de administración de los cuatro consejeros representantes de la china HNA, que ostenta el 29,5% del capital, a propuesta del fondo Oceanwood.

A la china HNA, primer accionista de NH, le siguen el fondo Oceanwood (10%) y el Grupo Inversor Hesperia (9%), por delante de Henderson Global Investors Limited (4,19%).

El fondo Oceanwood Oportunities Master ha pedido por escrito notarial a NH la inclusión de once puntos en el orden del día de la junta de accionistas, entre los que propone la salida del consejo de los cuatro consejeros dominicales nombrados por HNA (Charles Bromwell Mobus, Ling Zhang, Xianyi Mu y Haibo Bai).

Actualmente, el consejo de administración de NH lo integran doce consejeros, siete de ellos dominicales (cuatro en representación de HNA, dos en representación del Grupo Inversor Hesperia y uno en representación de los fondos gestionados por Oceanwood Capital Management, Oceanwood) y cinco independientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky