Empresas y finanzas

Crisis en el imperio de la familia Bin Laden: despide a 77.000 empleados

  • El grupo constructor sufre tras la tragedia de La Meca del año pasado
  • Vende tierras y pide créditos millonarios para pagar sueldos y finiquitos
Logo de la empresa de la familia de quien fuera el máximo líder del grupo terrorista Al Qaeda

El grupo empresarial saudí Bin Laden ha recurrido a la venta de varios terrenos para pagar los salarios atrasados que adeuda a miles de sus trabajadores, muchos de ellos despedidos hace varios meses sin cobrar, según publicó hoy el diario saudí Al Watan.

Una fuente citada por el periódico dijo que los trabajadores se han estado congregando a diario frente a la sede del consorcio -ubicada en la ciudad portuaria de Yeda- para exigir que se les pague y poner fin a sus contratos laborales.

Por ello exigen que se aceleren los trámites para poder cobrar y abandonar Arabia Saudí antes del inicio del mes sagrado musulmán del ramadán, que está previsto comience el próximo lunes.

Asimismo, Al Watan explicó que un reciente informe señala que el grupo empresarial obtuvo 100 millones de riales saudíes (unos 26 millones de dólares) de bancos locales para pagar los salarios de sus trabajadores.

Préstamo de 666 millones para los finiquitos

Por otra parte, la empresa de la familia de quien fuera el máximo líder del grupo terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, ha solicitado otro préstamo de 2.500 millones de riales (unos 666 millones de dólares) con el objetivo de liquidar el finiquito y los sueldos de sus trabajadores.

El pasado 2 de mayo, el diario Al Watan publicó que el grupo Bin Laden, que se dedica mayoritariamente a la construcción, había despedido a 77.000 trabajadores extranjeros y planeaba hacer lo mismo con otros 12.000 empleados locales.

Unos 50.000 trabajadores extranjeros que perdieron su trabajo rehusaron abandonar Arabia Saudí hasta que se les abonen sus salarios atrasados, que corresponden a cuatro meses.

La empresa entró en crisis, después del grave incidente ocurrido el pasado mes de septiembre, en la ciudad santa de la Meca, donde murieron 107 personas y 238 resultaron heridas al caer una grúa en el interior de la Gran Mezquita.

El grupo tiene deudas por 4.800 millones de riales (1.279 de dólares), que vencen en 2017, y otros 595 millones de riales (138 millones de euros o 158 de dólares) que deberá pagar en 2018, según los datos publicados por el periódico saudí Al Okaz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky