Empresas y finanzas

Meridiam y DIF se lanzan a por las autopistas de Ferrovial en Portugal

El grupo pone en venta Via do Infante y Norte-Litoral, que seguirá gestionando

Ferrovial ha iniciado el proceso para vender dos de las tres autopistas que opera en Portugal, según señalan a elEconomista fuentes financieras. La compañía española negocia desprenderse de una participación mayoritaria de dos de los activos concesionales que, a través de su filial Cintra, tiene en el país: Via do Infante y Norte-Litoral. El fondo de infraestructuras francés Meridiam y el holandés DIF figuran como los principales candidatos para adquirir estas autopistas, de acuerdo con las mismas fuentes.

Con esta operación, Ferrovial, que declinó hacer comentarios, dará un nuevo paso en su estrategia de rotación de activos. El grupo de infraestructuras mantendrá, en cualquier caso, la condición de socio industrial de referencia y, en consecuencia, la gestión de estas autopistas, aunque con una participación en el capital minoritaria.

Se trata, en definitiva, de un proceso similar al acometido por la compañía que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás el año pasado en Irlanda, donde vendió el 46 por ciento de la autopista M4 y el 75 por ciento de M3, precisamente a DIF. La operación, por la que Ferrovial pasó a ser titular del 20 por ciento en ambas concesiones, se cerró por 61,1 millones de euros.

Cintra ostenta en la actualidad el 100 por cien de Via do Infante y Norte-Litoral y en función de la participación que reduzca variará el importe de la operación, aunque las fuentes consultadas estiman en un nivel ?similar? al de la operación de Irlanda.

La autopista Via do Infante mide 129,8 kilómetros de longitud, de los que 95 kilómetros se han rehabilitado y cerca de 35 kilómetros son de nueva construcción. Esta vía conecta Lagos con Vila Real de Santo António, recorriendo las localidades lusas de Portimâo, Loulé, Faro y Tavira, al sur de Portugal. La concesión finaliza en 2030 y la inversión gestionada alcanza los 264,1 millones de euros. La autopista Norte-Litoral, por su parte, se extiende a lo largo de la costa noroeste de Portugal, uniendo las localidades de Oporto y Caminha, cerca de la frontera con España, con un ramal hacia el interior, entre Viana do Castelo y Ponte da Lima. Esta autopista mide 119 kilómetros, de los que 72 kilómetros fueron rehabilitados y los 47 restantes son de nueva construcción. Con una inversión de 385,9 millones, el plazo de concesión se prolonga hasta el año 2031.

Al margen de estos dos activos, Ferrovial también controla la autopista Euroscut Azores, en la Isla de Sâo Miguel, con una longitud de 93,7 kilómetros. De igual modo, el grupo es propietario de la compañía ViaLivre, dedicada a cobrar el peaje free flow en vías de largo recorrido de forma electrónica.

Para Meridiam y DIF, la operación reforzaría su apuesta por los activos concesionales en la Península Ibérica. El fondo francés, socio de Ferrovial en la Autovía de la Plata en España, ha adquirido recientemente el 36 por ciento de la concesionaria de autopistas lusa Norscut, como informó este diario.

DIF, por su parte, ha comprado diversos hospitales e intercambiadores en ciudades españolas en los últimos años. Este año, sin ir más lejos, adquirió a Sacyr el 20 por ciento del Hospital Puerta de Hierro, en Majadahonda (Madrid).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky