Dublín, 27 sep (EFECOM).- El Gobierno irlandés mantendrá el 28 por ciento de los títulos de la aerolínea nacional Aer Lingus, cuyos activos se ponen hoy a la venta en las bolsas de Dublín y Londres como parte de su proceso de privatización, confirmaron fuentes oficiales.
El precio inicial de las acciones de la compañía es de 2,20 euros por cada una de ellas -lejos de los 2,70 euros que pretendía en un principio-, lo que sitúa el valor total de Aer Lingus en 1,130 millones de euros.
La aerolínea obtendrá 534 millones de euros con esta venta, un capital que sus directivos consideran necesario para acometer la expansión de la flota de aviones en rutas transatlánticas y europeas.
Por su parte, el Ejecutivo de Dublín recibirá unos 200 millones de euros cuando se deshaga del 57,1 por ciento de los títulos de la empresa nacional.
El ministro irlandés de Transportes, Martin Cullen, aseguró hoy que la privatización de Aer Lingus "permitirá adquirir el capital necesario para competir eficazmente y financiar un proceso de crecimiento".
El precio final de las acciones de la aerolínea es fruto de las negociaciones mantenidas entre altos funcionarios del Gobierno, la dirección de Aer Lingus y representantes de la banca irlandesa.
El director ejecutivo de Aer Lingus, Dermot Manion, afirmó hoy que la privatización de la empresa "marca el comienzo de una nueva era", al tiempo que destacó el "interés generado en Irlanda y fuera del país por la compra de una compañía competitiva y lucrativa".
Aer Lingus fue creada en abril de 1936 por el Gobierno irlandés, que desde entonces posee el 85,1 por ciento de sus títulos, mientras que el resto, un 14,9 por ciento, se reparte entre sus trabajadores.
En la actualidad, la aerolínea dispone de una flota de treinta y cinco aviones con la que opera once rutas al Reino Unido, cincuenta y siete a Europa, nueve a Estados Unidos y una a los Emiratos Arabes Unidos. EFECOM
ja/pa/txr
Relacionados
- Gobierno ruso mantendrá rumbo liberal de su política económica
- Economía/Turismo.- Gobierno dividirá AENA en dos órganismos pero mantendrá el control de El Prat, según prensa catalana
- Economía/(Ampliación).-Solbes afirma que el Gobierno mantendrá contactos con Seopan para desarrollar la ley de contratos
- CiU pregunta a Zapatero si Gobierno mantendrá centrales nucleares
- Gobierno Asturias mantendrá criterios defensa intereses empresa