Moscú, 11 sep (EFECOM).- El ministro de Desarrollo Económico y Comercio de Rusia, Herman Gref, afirmó hoy que el Gobierno del país mantendrá el rumbo liberal de su política económica.
"Al igual que antes, seguimos siendo firmes partidarios de un rumbo lo más liberal posible de la política económica", dijo Gref citado por la agencia Iterfax al intervenir en la inauguración de un foro económico internacional en Kazán, capital de la república rusa de Tartaria.
El titular de Desarrollo Económico destacó que la participación del Estado en una serie de proyectos de infraestructuras "en ningún caso" supone una revisión de las directrices básicas de la política del Gobierno de Rusia.
"Sin la participación activa de millones de empresarios no vemos perspectivas de éxito en el ámbito de la política económica", dijo Gref, quien subrayó que la principal tarea del Estado es garantizar la defensa de los derechos de propiedad y de los inversores.
Indicó que como resultado de un debate el Gobierno "ha optado en favor de la no injerencia del Estado en el sector comercial" y añadió que el Gobierno creará mecanismos para fomentar el desarrollo del sector privado.
Según Gref, el volumen del fondo de estabilización creado por el Ejecutivo con los beneficios generados por los elevados precios del petróleo alcanzará en 2009 la suma de 6 billones de rublos, unos 225.000 millones de dólares a tipo de cambio actual.
Además, para entonces, en palabras del ministro,las reservas de divisas y oro de Rusia totalizarán más de 300.000 millones de dólares.
"Este volumen permitirá desarrollar un política macroeconómica de estabilidad, necesaria para mantener un alto potencial de inversión y de credibilidad financiera", subrayó Gref. EFECOM
bsi/mdo
Relacionados
- Economía/PIB.- López Garrido asegura que los datos de PIB demuestran "la confianza" en la política del Gobierno
- PP critica política de apoyo del Gobierno a empresas en exterior
- Gobierno acuerda política de refinanciación de deuda externa
- Economía/OPA.-Acebes califica de "chapuza" la OPA de Gas Natural y acusa al Gobierno de orquestar una operación política
- Economía/Macro.- El Gobierno remite al Congreso la Memoria de la política de endeudamiento del Estado en 2005