
Indra se ha adjudicado el contrato para el escrutinio de las elecciones del 26 de junio por un importe de 3,9 millones de euros, IVA excluido, una cantidad un 54% inferior a la que ofertó inicialmente. Así, recupera un contrato que había perdido en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.
La empresa ha realizado el escrutinio en todas las elecciones generales, salvo en las últimas, cuando el contrato fue adjudicado a una UTE de la catalana Scytl y a la madrileña Tecnocom por 9,8 millones de euros, IVA excluido.
Para el 26 de junio, Interior tramitó de urgencia el contrato y, en lugar de convocar un concurso público, recurrió a un "procedimiento negociado" sin publicidad al que sólo invitó a las dos empresas con experiencia en la materia: Indra y el consorcio formado por Scytl y Tecnocom. Interior se basó para ello en los artículos 170 y 174 de la Ley de Contratos del Sector Público, que permite prescindir del contrato en casos de urgencia.
Según la resolución de adjudicación, recogida por Europa Press, el pasado 6 de mayo se abrieron las ofertas de las dos empresas: la UTE de Scytl y Tecnocom ofertó el servicio por 8,9 millones e Indra por 8,5 (en ambos casos, sin IVA). En el aspecto técnico, Indra ofrecía 1.000 dispositivos móviles adicionales.
"Tras la correspondiente negociación", prosigue el documento, la UTE igualó la oferta técnica y ambas empresas rebajaron sus ofertas económicas: Scytl-Tecnocom ofertó 6,89 millones e Indra 3,895 millones.
No supone pérdidas, asegura Indra
Indra asegura que la oferta con la que se ha adjudicado el contrato del escrutinio de las elecciones del 26 de junio es "muy competitiva" y que "no tiene margen negativo ni supone pérdidas para la compañía". Fuentes del grupo tecnológico han indicado a Efe que el bajo importe de la oferta está relacionado con las propias condiciones de la licitación.
De esta manera, Indra responde a Scytl -empresa que se adjudicó junto a Tecnocom el recuento de las elecciones de diciembre del pasado año-, que hoy ha achacado la rebaja de Indra a que "o bien tenían unos márgenes extraordinariamente altos" anteriormente "o bien están perdiendo dinero ahora".
Scytl ha avanzado hoy que está estudiando el expediente del concurso y ha planteado la posibilidad de recurrir la adjudicación.