Empresas y finanzas

Clemente González Soler, empresario de consenso para presidir Ifema

  • La institución busca una figura "independiente" y con "prestigio"
Clemente González Soler, fundador y presidente del grupo Alibérico. Ana Morales.

Ifema tendrá en breve un nuevo presidente. La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Fundación Obra Social y Monte Piedad de Madrid, integrantes de la junta rectora, han alcanzado un consenso para proponer y nombrar a Clemente González Soler, fundador y presidente del grupo Alibérico, como máximo responsable de la entidad.

La decisión se produce después de que la semana pasada se aprobara una modificación de los estatutos para buscar como presidente a un empresario "independiente y de reconocido prestigio". El nombramiento se producirá tras una reunión que la junta -presidida por Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid y hombre de confianza de Manuela Carmena- celebrará el próximo lunes día 30 de mayo.

Gallego afincado desde hace años en Madrid, ingeniero aeronáutico y empresario, a González Soler le respaldan más de 40 años de experiencia dentro de la industria del aluminio a nivel mundial. Con 35 empresas y 17 fábricas y centros de distribución en cuatro contientes, ha convertido a Alibérico en el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo del sector del aluminio, siendo hoy uno de los profesionales con mayor prestigio en el sector de toda Europa, tal y como certifican los numerosos premios y reconocimientos recibidos en los últimos años.

Carrera profesional

El empresario comenzó su andadura profesional en 1972 como becario de Endasa (Empresa Nacional de Aluminio) en Alicante. En 1976, con tan sólo 26 años, fue nombrado responsable de Ingeniería para desarrollar poco después, en 1981, la exportación de productos laminados de aluminio como director de Marketing y Comercial de Endasa. En 1986 abandonó dicha compañía para comenzar su andadura empresarial con únicamente 3.000 euros, una secretaria y una máquina de escribir en Madrid. Así, creó Iberalum, una empresa que actúa como agente comercial de fábricas de productos de aluminio extranjeras en España.

Gran comunicador

En 1990, la multinacional canadiense Alcan compró Iberalum gracias a su éxito en el mercado y decidió nombrarle presidente de su división ibérica, con el 20 por ciento además del accionariado. Tras hacerse cargo incluso de la dirección de productos para arquitectura de todo Alcan Europa, en 1996, González Soler dedicidió empezar de nuevo su carrera empresarial en solitario creando las bases de lo que hoy es el Grupo Alibérico. "Trabajador incansable y gran comunicador", según le definen los que le conocen bien, habla inglés, italiano, portugués y entiende el francés, teniendo siempre una participación muy activa en el mundo asociativo tanto a nivel nacional como internacional.

Actualmente, es miembro de la Junta Directiva del Instituto de Empresa Familiar, vicepresidente de la CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), miembro del Comité Ejecutivo y vocal de la Junta Directiva de la CEOE y vocal de la Junta Directiva del Club Financiero Génova. No obstante, en el pasado ha sido también, por ejemplo, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam) y presidente y vicepresidente respectivamente de las organizaciones de aluminio europeas Estal (European Association for Aluminium Surface Treatments) y Eafa (European Aluminium Foil Association), además de vicepresidente de la Federación de Consumidores de Aluminio en Europa (Face).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments