
Los microcréditos online se han convertido en todo un fenómeno en el sector de la financiación personal. El perfil del solicitante de un préstamo de este tipo es un hombre de mediana edad, soltero y residente en Madrid, según un estudio llevado a cabo por Credy.es para conocer al prototipo de solicitante.
En cuanto a las condiciones del minicrédito, los resultados muestran que los usuarios buscan cantidades y plazos que les permitan devolver el préstamo con seguridad y confianza. Así, la cantidad media solicitada es de 319 euros, no demasiado elevada; y el plazo elegido trata de ser lo más amplio posible, 25 días.
Por otro lado la media de los ingresos netos mensuales de los prestatarios es de 1.838 euros, y la de los gastos mensuales es de 391 euros, según el estudio. Además, un 61% de los demandantes tienen un empleo indefinido en el que ya llevan 3 años trabajando.
Rompiendo mitos
"Estos datos demitifican la idea de que este tipo de financiación es solo un recurso de emergencia y desesperación", concluyen desde Credy.es.
También llama la atención la proporción de personas que solicitan un microcrédito probablemente como una inversión profesional, pues el 10% de los demandantes es trabajador autónomo.
Otros datos de este informe reafirman que los préstamos online suponen una segunda oportunidad de financiación para muchas personas, pues el 39% de los encuestados admite tener un historial crediticio negativo: el 53% no da ninguna respuesta al respecto, mientras que el 8% reconoce que su pasado crediticio está inmaculado.
Por último, otra conclusión que se extrae del estudio es la previsible buena salud del sector de cara al futuro, como se desprende que una buena parte de los usuarios son jóvenes (el 27% tiene entre 18 y 30 años, lo que supone la segunda franja de edad más numerosa). Además, muchos de ellos aún no se han independizado de sus padres (el 22% del total aún vive en casa de sus progenitores).